La ampliación del número de beneficiarios de la Ley de Tierras (enmendada) de Vietnam, al otorgar permisos de uso de terreno a personas de origen vietnamita que residen en el extranjero, se considera uno de los factores positivos para el mercado inmobiliario y el de transferencia de derechos de usufructo de suelo.
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam se centró hoy, en su decimosexto día de trabajo del quinto período de sesiones de la XV legislatura, en el proyecto de Ley de Tierra (modificada).
La recopilación de opiniones públicas sobre el proyecto de Ley de Tierras (enmendada) ha recibido una respuesta favorable del público, y muchas analizan artículos y contenidos específicos del borrador, destacó el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, al conducir hoy una sesión temática en Hanói.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, dirigió hoy en Hanói una reunión con la Comisión de Asuntos Económicos de ese órgano y el Ministerio de Recursos Naturales y Medioambiente sobre el cronograma de la redacción de la Ley de Tierra (modificada), así como para atender las dudas al respecto de los diputados y ciudadanos.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, presidió hoy en Hanói un coloquio de recopilación de opiniones sobre el proyecto de la Ley de Tierra (modificada).
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el director de la Academia Política Nacional de Ho Chi Minh, Nguyen Xuan Thang, dirigieron hoy en Hanói una charla destinada a recopilar opiniones sobre el borrador de Ley de Tierra (modificada).
Representantes de la comunidad de vietnamitas en la República Checa participaron en la conferencia para acumular propuestas de vietnamitas en el exterior con respecto al borrador de la Ley de Tierra (enmendada).
México es considerado por la OCDE como el país líder de la organización en la reducción de la pobreza relativa durante el período 2012-2021. La reciente decisión del Gobierno mexicano de crear 15 Centros de Desarrollo Económico Sostenible ofrece nuevas oportunidades para atraer inversiones estratégicas en el proceso de transformación de la cadena de suministro global.