Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan, conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van, está cobrando vida nuevamente.
El Centro de la Fundación Japón para el Intercambio Cultural en Vietnam, en colaboración con el Teatro Juvenil, celebrará el 5 y el 6 de julio en Hanói unas representaciones especiales de títeres Bunraku con el fin de presentar al público vietnamita una de las máximas expresiones del teatro japonés.
La regata anual de botes de la provincia norteña de Bac Giang recibió el 7 de mayo el certificado que lo reconoce como patrimonio cultural inmaterial nacional por su significado en la cultura del país.
La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy su octavo período de sesiones de la XV legislatura con debates acerca del proyecto de ley revisada sobre el patrimonio cultural que comprende nueve capítulos y 100 artículos.
Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura continuarán hoy discutiendo varios temas importantes en el octavo período de sesiones, incluido el proyecto de ley de justicia juvenil y el proyecto de ley de patrimonio cultural.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo emitió una decisión que reconoce el oficio tradicional de elaborar té con aroma de loto en el barrio de Quang An, distrito de Tay Ho de Hanói, como patrimonio cultural inmaterial nacional.
Según la Oficina del Gobierno vietnamita, el viceprimer ministro Tran Hong Ha ha aceptado solicitar la inscripción del ritual "Mo Muong" y del género artístico "Cheo" como patrimonios de la UNESCO.
El impulso del turimo asociado a la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la promoción de valores del patrimonio cultural nacional, con la participación de la comunidad se considera importante para fomentar el desarrollo sostenible.
La implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, su conexión con la Ley de Patrimonio Cultural y el impacto de la Convención en la protección y promoción de los valores de esos patrimonios en Vietnam centraron los debates de un seminario efectuado en Hanói.
El festival Songkran de Tailandia ha sido reconocido formalmente como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Vietnam fue elegido miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el período 2023-2027, informó el Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo.
El cuarto Festival del Patrimonio Cultural de Vietnam – 2023 se inauguró recientemente en Hanói, con el auspicio de la Unión de Asociaciones de la Unesco de Vietnam.
El Museo de Vestigios de Guerra, con sede en Ciudad Ho Chi Minh, presenta una exposición especial con 177 fotografías, objetos y documentos de la pasada guerra de Vietnam.
Una exposición de caligrafía abrió sus puertas el 14 de noviembre en el Templo de la Literatura en Hanói, como parte de las actividades para celebrar el Día del Patrimonio Cultural de Vietnam (23 de noviembre).
El santuario de My Son es un conocido monumento histórico de la provincia de Quang Nam, en el centro de Vietnam. Su conjunto arquitectónico incluye varios templos populares del Reino Champa.
Una ceremonia para conmemorar los aniversarios del reconocimiento del Complejo de Monumentos de la Ciudad Imperial de Hue y Nha Nhac (música de la corte real) como Patrimonios Culturales Mundiales de la Unesco tuvo lugar anoche en la provincia central de Thua Thien-Hue.
Con la inversión de más de 170,5 millones de dólares en la restauración de reliquias, Hanói ha conservado una gran cantidad de patrimonios culturales para el país, aseveró un funcionario del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
Vietnam ha jugado un papel activo en la implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (CSPCI), lo cual se demuestra en el hecho de que el país indochino fue dos veces miembro del Comité para la Protección de esos patrimonios de la Unesco.
Múltiples actividades culturales se incluirán en el Festival de los Reyes Hung, los legendarios fundadores de Vietnam, previsto para el 10 de marzo del calendario lunar, que cae el 29 de abril de este año.
Un total de 15 patrimonios culturales inmateriales de Vietnam reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) serán presentados en un festival a celebrarse en la norteña provincia de Phu Tho con motivo del aniversario de la muerte de los Reyes Hung (10 de marzo del calendario lunar).
Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el período 2023-2025 y un país gravemente afectado por el cambio climático, Vietnam reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con otras naciones, organizaciones internacionales y actores globales para construir soluciones sostenibles y centradas en las personas para un futuro sin hambre y en armonía con la naturaleza.