Valorar la paz, construir un futuro sostenible

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa, junto con una delegación de alto nivel, concluyeron con éxito su participación en el Debate General de Alto Nivel del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y en actividades bilaterales en los Estados Unidos.

Esta misión contribuyó significativamente a reafirmar el sólido compromiso de Vietnam con el multilateralismo y los valores fundamentales de la ONU, así como a confirmar su política exterior independiente, autónoma, de diversificación y multilateralización de las relaciones, y su activa, profunda y eficaz integración internacional. Al mismo tiempo, demostró la elevada prioridad que el Partido y del Estado conceden a la cooperación multilateral y las principales agendas de la ONU.

Esta misión contribuyó significativamente a reafirmar el sólido compromiso de Vietnam con el multilateralismo y los valores fundamentales de la ONU, así como a confirmar su política exterior independiente, autónoma, de diversificación y multilateralización de las relaciones, y su activa, profunda y eficaz integración internacional. Al mismo tiempo, demostró la elevada prioridad que el Partido y del Estado conceden a la cooperación multilateral y las principales agendas de la ONU.

El presidente vietnamita Luong Cuong, y su cónyuge parten de la ciudad estadounidense de Nueva York rumbo a Vietnam. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita Luong Cuong, y su cónyuge parten de la ciudad estadounidense de Nueva York rumbo a Vietnam. (Foto: VNA)

Cooperación por la justicia y el progreso de la humanidad

Se trata de la primera actividad multilateral del jefe de Estado vietnamita en asuntos exteriores en el mayor foro mundial, en el contexto del 80º aniversario de la fundación de la ONU. A lo largo de varias décadas de acompañamiento a la ONU, Vietnam ha dejado una profunda huella como un miembro cada vez más proactivo, comprometido y que hace contribuciones sustanciales en todos los pilares fundamentales del trabajo de la organización.

La agenda del trabajo del presidente Luong Cuong incluyó su asistencia a la solemne ceremonia por el 80º aniversario de la fundación de la ONU. En el acto, la presidenta de la Asamblea General de la ONU para el 80º Período de Sesiones, Annalena Baerbock, destacó que esta era una oportunidad para que los países reafirmaran su compromiso con la Carta de la ONU, contentiva de las aspiraciones, la fe y la esperanza de la humanidad por la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

La sesión conmemorativa de alto nivel por el 80º aniversario de la ONU. (Foto: VNA)

La sesión conmemorativa de alto nivel por el 80º aniversario de la ONU. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita Luong Cuong pronunció un importante discurso en el Debate General de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, con el mensaje central: “Enaltecer los valores de la paz, promover transformaciones profundas para construir un futuro sostenible”. El jefe de Estado vietnamita reafirmó que, a lo largo de ocho décadas, la ONU ha encarnado la aspiración común de la humanidad por la paz, la cooperación y el desarrollo, basada en valores universales de derechos humanos, independencia nacional, igualdad, democracia y progreso social. Dijo que, sin embargo, el mundo enfrenta desafíos sin precedentes como conflictos, guerras locales, carreras armamentísticas, uso y amenaza del uso de la fuerza, y la competencia estratégica entre las grandes potencias.

Al subrayar que la paz es tanto un objetivo como una condición previa para construir un futuro estable, justo, democrático y próspero, el presidente vietnamita llamó a respetar el derecho internacional y la Carta de la ONU, así como la independencia, soberanía e integridad territorial, abstenerse de interferir en los asuntos internos de otros países y de usar la fuerza o amenazar con su uso, y resolver las disputas por medios pacíficos.

Luong Cuong recordó la historia de Vietnam, un país que resurgió de las ruinas de la guerra, y pasó de ser un país pobre, atrasado, con bajo nivel de desarrollo, cercado y sometido a embargos a convertirse, gracias a esfuerzos extraordinarios, en un país en vías de desarrollo, con ingresos medianos y una profunda integración internacional. A pesar de las numerosas limitaciones que aún deben abordarse, apuntó, Vietnam se compromete firmemente a alcanzar sus objetivos estratégicos de llegar a ser un país en desarrollo con una industria moderna e ingresos medianos altos para 2030, y de ingresos altos para 2045. Asimismo, destacó el compromiso de Hanói de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a fin de para alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y transformarse en una nación poderosa, próspera y feliz.

Luong Cuong, presidente de Vietnam

Chủ tịch nước Lương Cường

Vietnam siempre se esfuerza al máximo para acompañar a todos los países, asumiendo responsabilidades comunes, superando desafíos e impulsando transformaciones profundas con el objetivo de construir un mundo de paz, estabilidad, desarrollo próspero y sostenible, que garantice la felicidad y el bienestar de todas las personas.

En la ocasión, Luong Cuong invitó a los países a asistir a la ceremonia de apertura para la firma de la Convención de la ONU sobre la lucha contra ciberdelincuencia, que tendrá lugar el 25 de octubre en Hanói, la capital vietnamita. Precisó que su país se está preparando activamente para asumir la presidencia de la Conferencia de Examen del Tratado de No Proliferación Nuclear en 2026. También solicitó el apoyo a la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026-2028, así como para el cargo de juez en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar para el mandato 2026-2036.

Uno de los momentos más destacados de la visita de Luong Cuong fue la gran recepción que él y su esposa ofrecieron con motivo del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam. En su intervención, el presidente vietnamita recordó que, hace 80 años, el 2 de septiembre de 1945, en la histórica Plaza Ba Dinh, el Presidente Ho Chi Minh leyó la Proclamación de la Independencia, declarando el nacimiento de la República Democrática de Vietnam, hoy República Socialista de Vietnam, lo que significó el inicio de una nueva era de independencia y libertad para el pueblo vietnamita.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su esposa, junto con los asistentes a la ceremonia de izamiento de la bandera durante la gran recepción por el 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su esposa, junto con los asistentes a la ceremonia de izamiento de la bandera durante la gran recepción por el 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

El mandatario afirmó que, con la voluntad indomable, la confianza, la creatividad y la gran unidad de todo el pueblo, Vietnam ha superado innumerables dificultades y desafíos, luchado con firmeza para salvaguardar la independencia, la libertad y la reunificación nacional, y avanzado hacia el socialismo, con el objetivo de erigirse en un pueblo próspero, un país fuerte, democrático, justo y civilizado.

Al evaluar las relaciones de Vietnam con la ONU y con Estados Unidos, sostuvo que , en el caso de la ONU, se trata de un ejemplo vivo de cooperación y acompañamiento, mientras los nexos entre Hanói y Washington constituyen una demostración del espíritu de dejar atrás el pasado, superar las diferencias y mirar hacia el futuro. Gracias a ello, hoy ambas naciones son socios estratégicos integrales por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible, sobre la base de la comprensión sincera y el respeto mutuo.

Luong Cuong, presidente de Vietnam

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

En un mundo lleno de turbulencias, Vietnam mantendrá siempre una postura firme en apoyo al multilateralismo, a la Carta de la ONU y al derecho internacional, resolverá las disputas y los desacuerdos por medios pacíficos, y defenderá con determinación los intereses de la nación y de su pueblo.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, preside el acto por el 80º aniversario del Día Nacional del país en Estados Unidos. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, preside el acto por el 80º aniversario del Día Nacional del país en Estados Unidos. (Foto: VNA)

Al felicitar a Vietnam por este importante evento, Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta y alta representante para Asuntos de Desarme de la ONU, afirmó que en ocho décadas Vietnam se liberó del yugo colonial y se convirtió en un país moderno y próspero, en un líder en su región, en una sociedad moderna y dinámica asentada en una larga historia y en ricas tradiciones culturales.

Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta y alta representante para Asuntos de Desarme de la ONU

Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta y alta representante para Asuntos de Desarme de la ONU

El pueblo vietnamita ha trazado su propio camino, el que conduce a la verdadera independencia, y Vietnam tiene todo el derecho a estar orgulloso de sus logros, aunque el camino hacia el éxito no haya sido fácil.

En el marco del Debate General de Alto Nivel del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente Luong Cuong se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres. En esa ocasión, expresó el apoyo de Vietnam a la reforma de la ONU y afirmó que los países deben desempeñar un papel protagónico en este proceso y debatir a fondo a fin de garantizar una reforma integral y transparente.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con el secretario general de la ONU, António Guterres. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con el secretario general de la ONU, António Guterres. (Foto: VNA)

Luong Cuong destacó que los numerosos avances de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Alianza para la Transición Energética Justa está obteniendo resultados positivos, señaló, pero aún requiere del apoyo de la ONU y de los socios internacionales.

Guterres reiteró su especial afecto y apoyo a Vietnam. Envió cálidos saludos a los líderes del Partido y del Estado vietnamitas y expresó gran interés por la visita oficial que realizará a este país a finales de octubre próximo. Al manifestar su admiración por los logros socioeconómicos y el creciente prestigio internacional de Vietnam, resaltó que este es un miembro activo de la ONU, un pilar del actual mundo multipolar, por lo que cree que, como otras economías emergentes, merece tener una voz, una representación y un papel más relevantes en el sistema de gobernanza global.

En ocasión de su asistencia al Debate General de Alto Nivel del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, junto con actividades bilaterales en Estados Unidos, el presidente vietnamita se reunió con sus homólogos de Paraguay y Tayikistán, y con el canciller de Austria.

Vietnam-EE.UU.: Construir una era de cooperación, desarrollo y respeto mutuo

Durante su visita de trabajo, el presidente vietnamita, Luong Cuong, se reunió con el senador Chris Coons, miembro principal del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU.; al congresista Brian Mast, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU.; y con la congresista Young Kim, presidenta del Subcomité Indo-Pacífico. En esos encuentros, expresó su satisfacción por el estado de las relaciones Vietnam-EE.UU., especialmente después de que suscribieran una asociación estratégica integral en septiembre de 2023. El presidente afirmó que Vietnam acoge con satisfacción los resultados de ese acuerdo y recalcó el compromiso de su país con la construcción de una economía independiente, autosuficiente y profundamente integrada.

Luong Cuong, presidente de Vietnam

Luong Cuong, presidente de Vietnam

Los vínculos entre Vietnam y Estados Unidos son un modelo ejemplar de relaciones internacionales, lo cual demuestra que con determinación, confianza, respeto mutuo e intereses comunes, las naciones pueden superar un pasado doloroso para construir un futuro de cooperación y amistad, en beneficio de sus pueblos y en contribución activa a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región y en todo el mundo.

En mi calidad de presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, promoveré activamente los intercambios parlamentarios y el diálogo entre los legisladores de ambos países, e igualmente apoyaré iniciativas destinadas a favorecer la cooperación económica y comercial, así como en los ámbitos de interés compartido.

Congresista Brian Mast

El Senado estadounidense apoya firmemente el fortalecimiento de la cooperación en todos los canales y sectores, especialmente en la economía, el comercio, la superación de las secuelas de la guerra y la educación y formación.

Senador estadounidense Chris Coons

Valoro altamente el papel de puente que desempeña la comunidad de estadounidenses de origen vietnamita y saludo la promoción continua entre ambos países de la cooperación en todas las esferas.

Congresista Young Kim

Las reuniones se desarrollaron en un ambiente sincero, abierto y constructivo, como reflejo de la determinación de ambas partes de profundizar la Asociación Estratégica Integral bilateral.

Al reunirse con Denny Heck, teniente gobernador del estado de Washington, el presidente de Vietnam afirmó que uno de los objetivos de su visita es fortalecer la Asociación Estratégica Integral entre ambos países. Enfatizó el gran potencial que aún se reservan ambas partes para ampliar la cooperación en diversos ámbitos y propuso que los vínculos se asienten en el aumento de intercambios de delegaciones y contactos a todos los niveles; en la facilitación del comercio y las inversiones; en el reforzamiento de la coordinación en ciencia y tecnología, inteligencia artificial, logística, energía limpia y puertos de aguas profundas; y en la potenciación de los nexos entre Washington y Ciudad Ho Chi Minh.

El dirigente vietnamita también mantuvo conversaciones con una delegación de legisladores del estado de Oregón encabezada por el representante Nguyen Ba Loc, presidente del Comité de Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes del territorio. Al reconocer a Oregón como el “Bosque de Silicio”, uno de los principales centros estadounidenses de ciencia, alta tecnología, semiconductores y energías renovables, el mandatario señaló que este estado es uno de los socios importantes de Vietnam para fomentar la cooperación, con miras a lograr un crecimiento económico elevado y sostenible.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe a una delegación de legisladores del estado de Oregón encabezada por el representante Nguyen Ba Loc, presidente del Comité de Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes del territorio. (Foto: VNA)

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe a una delegación de legisladores del estado de Oregón encabezada por el representante Nguyen Ba Loc, presidente del Comité de Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes del territorio. (Foto: VNA)

Luong Cuong subrayó que Vietnam está dispuesto a crear todas las condiciones favorables para que las empresas y las instituciones de capacitación de Oregón amplíen la cooperación, las inversiones, la investigación y los aportes al desarrollo de su país. Solicitó al representante Nguyen Ba Loc y a otros miembros de la delegación que sigan apoyando los lazos Vietnam-Estados Unidos, y fortalezcan la cooperación binacional en los ámbitos económico-comercial, científico-tecnológico y de innovación, entre otras áreas.

Los legisladores expresaron su voluntad e interés en expandir la cooperación con Vietnam, explorar la posibilidad de organizar programas de promoción comercial, conexiones académicas, intercambios pueblo a pueblo, así en recibir próximamente delegaciones vietnamitas de distintos niveles en Oregón.

Durante su estancia, el jefe de Estado vietnamita participó en una mesa redonda con firmas estadounidenses a la que concurrieron representantes de los principales conglomerados mundiales con sede en Estados Unidos, como Vantive, Amazon, Apple, Boeing, Warburg Pincus, The Asia Group, Excel Services Corporation, Atlas Air y Meta, entre otros. Además, se reunió con el director ejecutivo del Fondo de Inversión Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-Asean, Jeffrey David Perlman.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, interviene en la mesa redonda con empresas estadounidenses. (Foto: VNA)

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, interviene en la mesa redonda con empresas estadounidenses. (Foto: VNA)

El presidente Luong Cuong instó a la comunidad empresarial estadounidense a expandir su presencia en Vietnam mediante inversiones a mayor escala, en aras de configurar una nueva era de cooperación, con perspectivas abundantes y centradas en la sostenibilidad. Al mismo tiempo, ratificó el compromiso del Estado vietnamita de facilitar al máximo a los inversores estadounidenses elegir al país indochino como destino a largo plazo y acompañarlo en la construcción de un futuro próspero y sostenible.

Al reunirse con veteranos de guerra de los dos países, aseveró que el pueblo vietnamita, con compasión y tolerancia, ha elegido dejar atrás el pasado doloroso para mirar al futuro, y perdonar, pero sin olvidar. Confió en que las futuras generaciones de ambas naciones se junten para construir una era de paz, cooperación, desarrollo y respeto mutuo. A lo largo del último medio siglo se han desplegado cientos de búsquedas y excavaciones, gracias a las cuales se han repatriado los restos de miles de soldados estadounidenses caídos durante la guerra.

Luong Cuong, presidente de Vietnam

Luong Cuong, presidente de Vietnam

La historia de reconciliación y sanación entre Vietnam y Estados Unidos representa un vívido ejemplo del gran impacto que puede tener el poder de la tolerancia y de cómo pueda salvar barreras. Vietnam y Estados Unidos también tienen claro que ningún rencor debe ser perpetuo y que no hay herida irremediable si sabemos abrir nuestros corazones y mirar hacia el futuro.

El presidente Luong Cuong y delegados se toman una foto con veteranos de guerra de Vietnam y Estados Unidos. (Foto: VNA)

El presidente Luong Cuong y delegados se toman una foto con veteranos de guerra de Vietnam y Estados Unidos. (Foto: VNA)

Los excombatientes compartieron el pasado desde sus ángulos de vista, sus trances de cicatrización, así como el deseo de enterrar el hacha de guerra con todo respeto y dirigirse hacia un futuro mejor. Formularon votos por que la hospitalidad y la benevolencia se difundan entre los gobiernos y pueblos de ambos países, sobre la base del respeto, la igualdad, la comprensión y la armonía.

El jefe de Estado vietnamita también mantuvo un encuentro con amigos, socios de larga data y ciudadanos progresistas de Estados Unidos. A la cita acudieron amigos de diversos estados de la nación norteamericana, en representación de los miles de estadounidenses que aman a Vietnam y estuvieron a su lado en las luchas por la independencia y la reunificación nacional. También han sido ellos quienes han tendido la mano en la mitigación de consecuencias de guerra, la promoción a favor de la normalización y el cultivo de las relaciones binacionales, así como durante la actual causa de construcción y el desarrollo del país indochino.

El presidente Luong Cuong se reúne con amigos y ciudadanos progresistas de Estados Unidos. (Foto: VNA)

El presidente Luong Cuong se reúne con amigos y ciudadanos progresistas de Estados Unidos. (Foto: VNA)

Luong Cuong, presidente de Vietnam

Luong Cuong, presidente de Vietnam

El Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas recuerdan y agradecen por siempre el afecto y la valiosa ayuda de los amigos y el pueblo pacifista de Estados Unidos hacia el pueblo vietnamita en la lucha por la independencia y la reunificación, así como en la causa de construcción y defensa de hoy.

En comentarios de Luong Cuong, desde su formalización hace más de 30 años, las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos bajo el espíritu de “dejar atrás el pasado, superar las diferencias y mirar hacia el futuro”, han dado pasos agigantados. Vietnam ha llegado a ser un importante socio comercial de Estados Unidos. La elevación de los nexos binacionales al nivel de asociación estratégica integral por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible en septiembre de 2023 marca un hito en los vínculos bilaterales, pues los convierte en un paradigma de curación y reconciliación en las relaciones internacionales.

En el marco de la asociación recién establecida, la diplomacia pueblo a pueblo deviene una de las esferas más importantes de los nexos Vietnam-Estados Unidos por ser una sólida base social, un catalizador y un factor contribuyente al fortalecimiento de la confianza. Además, sirve de puente entre los corazones, que energiza unas relaciones más estrechas.

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Nguyen Ha - Minh Hang
Traducción: Hai Anh - Thanh Hang - Kim Huong - Trang Ngan - My Phuong
Presentación: Hoa An - Hai Anh
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)