Reafirmar el compromiso de contribuir a la paz, la cooperación y el desarrollo
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, efectúa una visita a China para asistir a la celebración del 80º aniversario de la victoria de los pueblos del mundo sobre el fascismo y cumplir una agenda de trabajo del 2 al 4 de septiembre, por invitación del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping. Se trata del primer viaje del jefe de Estado vietnamita a Pekín en su nuevo cargo.
El viaje se produce en un contexto en el que la situación mundial sigue evolucionando de forma compleja e impredecible. La competencia estratégica entre las grandes potencias se intensifica, aunque el diálogo se mantiene. Las regiones de Asia-Pacífico y Océano Índico siguen siendo un motor del crecimiento global, pero también el foco de la competencia entre las grandes potencias. Al resolver conflictos en los puntos críticos del mundo, han surgido nuevos factores con impactos significativos y multidimensionales sobre la situación internacional y regional.
La tarde del 2 de septiembre de 2025, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, parte de Hanói rumbo a China para asistir a la ceremonia conmemorativa del 80º aniversario de la victoria sobre el fascismo de los pueblos mundiales y realizar una visita de trabajo del 2 al 4 de septiembre de 2025. (Foto: VNA)
La tarde del 2 de septiembre de 2025, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, parte de Hanói rumbo a China para asistir a la ceremonia conmemorativa del 80º aniversario de la victoria sobre el fascismo de los pueblos mundiales y realizar una visita de trabajo del 2 al 4 de septiembre de 2025. (Foto: VNA)
Tras una prolongada guerra de resistencia por la independencia, la libertad, la unificación y el desarrollo, Vietnam es reconocido en todo el mundo como un país ejemplar por su lucha incansable por contribuir a la paz y la justicia para la humanidad. La participación del presidente Luong Cuong en las celebraciones por el 80º aniversario de la victoria sobre el fascismo inmediatamente después de la ceremonia por el 80º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de su país, no solo refleja la postura responsable de Vietnam, sino también su apoyo a los esfuerzos de los pueblos del mundo por la paz, la seguridad y el desarrollo.
La visita del presidente Luong Cuong, programada justo después de que una delegación de alto nivel del Partido Comunista, el Estado y el Ejército Popular de Liberación de China asistiera a la conmemoración de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, también implica el apoyo recíproco entre ambos Partidos y países a lo largo de las pasadas luchas de liberación nacional y en los actuales esfuerzos de construcción y desarrollo.
Escena de la ceremonia, desfilemilitar y marcha por el 80 aniversario del Día Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)
Escena de la ceremonia, desfilemilitar y marcha por el 80 aniversario del Día Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)
El bloque del Ejército Popular de Liberación de China entra al escenario. (Foto: VNA)
El bloque del Ejército Popular de Liberación de China entra al escenario. (Foto: VNA)
El bloque del Ejército Popular de Liberación de China en la ceremonia. (Foto: VNA)
El bloque del Ejército Popular de Liberación de China en la ceremonia. (Foto: VNA)
En un contexto de desaceleración económica mundial, China ha superado múltiples dificultades para alcanzar un crecimiento superior al de las principales economías y lograr avances trascendentales en ciencia y tecnología. Como países vecinos conectados por montañas y ríos, Vietnam y China siempre han mantenido unas relaciones bilaterales estables a lo largo de la historia, aportando beneficios fundamentales y a largo plazo a sus pueblos.
En base a esas percepciones comunes continúan desarrollándose plenamente las relaciones de asociación estratégica integral y comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica, según la orientación “seis más”. En el contexto del 75º aniversario de los lazos diplomáticos y del Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025, los dos países prosiguen los contactos de alto nivel de diversas formas. El reforzamiento de los mecanismos de intercambio y cooperación en seguridad y defensa demuestra una gran confianza política mutua.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y el secretario general y presidente de China, Xi Jinping, en el Palacio Presidencial, el 15 de abril de 2025. (Foto: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y el secretario general y presidente de China, Xi Jinping, en el Palacio Presidencial, el 15 de abril de 2025. (Foto: VNA)
En cuanto a los nexos comerciales, Vietnam conservó en 2024 su estatus como el mayor socio de China entre los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el cuarto mayor si se trata de países (por detrás de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur). El intercambio comercial bidireccional marcó unos 205,2 mil millones de dólares en 2024 y 136,7 mil millones en los primeros siete meses de 2025, para aumentos interanuales del 19,3 y del 21,3 por ciento, respectivamente.
China lideró la lista de nuevos proyectos de inversión (con 955) y se posicionó en el tercer lugar, solo antecedido por Singapur y Corea del Sur, en términos de monto de capital registrado en Vietnam en 2024 (con 4,73 mil millones). También poseyó más negocios activados en Vietnam en los primeros siete meses de 2025, con 695 proyectos.
Vietnam recibió a 3,74 millones de viajeros chinos durante 2024, un incremento del 114 por ciento frente al año anterior. Esta afluencia representó un 21,26 por ciento del total de llegadas internacionales al país, solo por detrás de la proveniente de Corea del Sur. Respecto a los primeros siete meses de 2025, el vecino gigante se convirtió en el mayor mercado emisor de turismo hacia Vietnam, con un 25,5 por ciento del total de sus llegadas internacionales (3,1 millones de personas). Ambas partes insisten en que aún queda potencial para expandir la cooperación.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostiene conversaciones con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, en el Palacio Presidencial en Hanói, el 15 de abril de 2025. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostiene conversaciones con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, en el Palacio Presidencial en Hanói, el 15 de abril de 2025. (Foto: VNA)
En tal contexto, la visita de trabajo del presidente Luong Cuong reafirma el buen desarrollo de la asociación estratégica integral Vietnam-China, así como de una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica. También pone de manifiesto la política consecuente de Hanói de atesorar y fortalecer la confianza política, así como de desplegar eficazmente las percepciones comunes de alto nivel, especialmente las concertadas durante las visitas mutuas de los secretarios generales de los respectivos Partidos Comunistas.
Gracias a los resultados positivos logrados en el último tiempo, especialmente en inversión y ciencia-tecnología, ambos países continúan ampliando la cooperación a otros ámbitos, como innovación, impulso al sector privado, transformación digital, transición ecológica y ciudades inteligentes. Ello contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo de cada nación.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji, el 1 de septiembre de 2025. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji, el 1 de septiembre de 2025. (Foto: VNA)
En declaraciones a la prensa antes del viaje de trabajo a China del presidente vietnamita, el viceministro permanente de Asuntos Exteriores, Nguyen Minh Vu, afirmó que Vietnam y China son dos países con gran potencial y fortalezas complementarias para la cooperación. Ambos comparten una frontera terrestre de casi mil 450 kilómetros, lo que facilita el comercio bilateral y el intercambio entre pueblos. También tienen muchas similitudes culturales, históricas y en sus sistemas políticos, y sus economías se complementan en múltiples aspectos.
El viceministro resaltó que China es una de las principales economías del mundo, con un mercado de más de mil millones de personas, una potencia tecnológica en diversos sectores y una voz influyente en cuestiones de seguridad y desarrollo. Por su parte, Vietnam se encuentra en una etapa crucial de su proceso de industrialización y modernización, con la ambiciosa meta de alcanzar un alto nivel de desarrollo en los próximos 100 años y entrar en una nueva era de engrandecimiento nacional.
Precisamente estas complementariedades exigen una cooperación más estrecha entre ambos países. En un contexto internacional y regional caracterizado por una combinación de oportunidades y desafíos en los ámbitos político, de seguridad y económico, el desarrollo de las relaciones bilaterales y la capitalización de las fortalezas económicas se alinean con las políticas exteriores de cada país y con las tendencias globales. A futuro, ambas partes planean implementar medidas prácticas y efectivas para promover la construcción de una comunidad con un futuro compartido de significado estratégico, según la orientación de “seis más”, entre las que se encuentran:
En primer lugar, continuar fortaleciendo el intercambio de experiencias sobre teoría y orientación del desarrollo económico, así como intensificar la coordinación en los foros multilaterales para hacer frente juntos a los desafíos comunes y resolver las discrepancias en aras de la seguridad, la paz y el desarrollo de cada país.
En segundo lugar, generar nuevos avances en los ámbitos de la economía, el comercio, la inversión y el turismo, así como en el desarrollo de infraestructuras estratégicas y de la ciencia y la tecnología, en particular en la transformación digital y en áreas como la inteligencia artificial, la computación cuántica, la quinta generación de redes móviles (5G) y la siguiente(6G), la biotecnología y la agricultura de alta tecnología.
En tercer lugar, intensificar los intercambios entre pueblos y la cooperación en turismo y cultura sobre la base de las similitudes históricas y culturales y la cercanía geográfica, a fin de estrechar los lazos, consolidar la amistad y fortalecer la “base de apoyo popular” para un desarrollo duradero y sostenible de las relaciones bilaterales.
El viceministro vietnamita afirmó que gracias a la sólida trayectoria de los vínculos entre ambos países, las claras orientaciones estratégicas de los altos dirigentes y un entorno de paz y estabilidad como fundamento, la cooperación binacional será más vigorosa y podrán aprovecharse mejor las ventajas de se promoverán con mayor vigor, en beneficio de ambos pueblos y para bien de la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo.
La visita de trabajo del presidente vietnamita a China reafirma la política exterior de Vietnam que apuesta por la independencia y la autodeterminación, la diversificación, la multilateralización y la integración internacional activa, integral, profunda y efectiva. El viaje también transmite un mensaje contundente sobre la responsabilidad y los aportes de Vietnam a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo.
Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Hong Linh
Presentación: Hoa An - Kim Huong
Traducción: Trang Ngan – Kim Huong – Hai Anh – My Phuong - Thanh Hang