POTENCIAR LA RELEVANCIA DE VIETNAM
EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
CEl presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa, junto a una delegación de alto rango, asistirán al Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y llevarán a cabo actividades bilaterales en Estados Unidos.
La asistencia del mandatario vietnamita al debate de la ONU constituye una muestra de la participación activa y proactiva, así como la contribución responsable del país indochino a ese organismo multilateral. Su participación también servirá para reafirmar y elevar su posición en la escena internacional mediante un mensaje con la perspectiva vietnamita sobre el respeto al derecho internacional, la Carta de la ONU y la resolución de disputas y conflictos mediante medios pacíficos.
En cuanto a las actividades del presidente vietnamita en Estados Unidos, el propósito es profundizar las relaciones bilaterales, concretar los compromisos entre los altos dirigentes de ambos países e intensificar la cooperación binacional, especialmente en economía, comercio, inversiones, ciencia y tecnología.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su esposa parten de Hanói para asistir al Debate General de Alto Nivel del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y realizar actividades bilaterales en Estados Unidos. (Foto: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su esposa parten de Hanói para asistir al Debate General de Alto Nivel del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y realizar actividades bilaterales en Estados Unidos. (Foto: VNA)
Vietnam-Naciones Unidas:
Casi medio siglo de compañerismo
La ONU se constituyó el 24 de octubre de 1945, con la ratificación de la Carta de la ONU. A través del fomento del diálogo y la conducción de negociaciones y gracias a las atribuciones conferidas por su Carta fundacional y su posición internacional particular, la ONU se ha convertido en un mecanismo donde los Estados miembros puedan llegar a consensos, aborden los desafíos globales y adopten decisiones comunes sobre temas como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, las crisis humanitarias y sanitarias, y la igualdad de género, entre otros.
A lo largo de 80 años, la ONU se ha convertido en una organización global más amplia, en la que están representados casi todos los Estados independientes del mundo. Su papel y actividades se han diversificado en todos los aspectos, esforzándose por cumplir los principios y propósitos establecidos, lo que ha generado impactos significativos en la vida internacional y en la de cada nación. De los 51 Estados miembros fundadores, la ONU cuenta hoy con 193 integrantes.
Con importantes logros, la ONU es reconocida por la comunidad mundial como una organización vital en la vida política internacional y como una base indispensable para construir un mundo más pacífico, próspero y justo.
La Resolución que reconoce a Vietnam como miembro de la ONU fue aprobada el 20 de septiembre de 1997 en la sesión inaugural del 32º período de sesiones de la Asamblea General de dicha organización. (Foto: VNA)
La Resolución que reconoce a Vietnam como miembro de la ONU fue aprobada el 20 de septiembre de 1997 en la sesión inaugural del 32º período de sesiones de la Asamblea General de dicha organización. (Foto: VNA)
Vietnam se afilió a las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1997. Durante los casi últimos 50 años, sus relaciones con esa entidad se han desenvuelto de manera fructífera y son cada vez más profundas y sólidas. Las Naciones Unidas han estado presentes en Vietnam a lo largo de su camino de reconstrucción y recuperación posguerra, así como en su enfrentamiento al embargo y cada fase de su integración internacional.
Los vínculos con la mayor organización multilateral del mundo han contribuido a consolidar los intereses del país y su pueblo, en lo referente a la creación de un entorno de paz y seguridad favorable al desarrollo, la promoción de una integración internacional más amplia, la elevación de la posición de Vietnam en la palestra internacional, la profundización de sus relaciones con países, socios clave y amigos y la movilización de recursos para el avance de la nación.
Por otro lado, Vietnam ha realizado aportes cada vez más sustanciales a las operaciones de la ONU, incluidos la promoción del papel de la entidad y del multilateralismo, el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, al derecho internacional, a las relaciones de igualdad y cooperación para el desarrollo entre los países y a la autodeterminación de los pueblos, y se ha opuesto firmemente a los actos de opresión, invasión y embargo unilateral en las relaciones internacionales. Asimismo se ha sumado al proceso de debate y a la adopción de numerosas resoluciones y declaraciones de la ONU relativas a cooperación para el desarrollo, desarme, prevención de la proliferación de armas de destrucción masiva, lucha contra el terrorismo y protección de los derechos humanos.
El Presidente de la Asamblea General de la ONU declara a Vietnam miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021, en la tarde del 7 de junio de 2019 (hora vietnamita). (Foto: VNA)
El Presidente de la Asamblea General de la ONU declara a Vietnam miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021, en la tarde del 7 de junio de 2019 (hora vietnamita). (Foto: VNA)
Las Naciones Unidas y la comunidad internacional consideran a Vietnam un paradigma del despliegue de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como un país consecuente con el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Paralelamente, se esmera en promover iniciativas al servicio de la reforma de la ONU y es apreciado como uno de los pioneros en aplicar la iniciativa “Unidos en la acción”, trazada por la organización a fin de aumentar la eficacia de sus operaciones a nivel nacional.
Vietnam ha sido merecedor de una gran confianza al ocupar numerosos cargos y formar parte de importantes órganos de la ONU, dejando constancia de su participación en las instancias de la mayor organización multilateral, como los consejos de Seguridad, de Derechos Humanos y Económico y Social.
El 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU tiene lugar en un contexto en que el mundo atraviesa una etapa de transición cada vez más acelerada hacia una configuración multipolar, multicéntrica y de múltiples niveles. Al mismo tiempo, la situación internacional y regional sigue caracterizándose por una tendencia a la volatilidad, la complejidad y la inestabilidad debido al aumento de la competencia estratégica, los conflictos armados y los desafíos de seguridad no tradicionales. Paralelamente, problemas globales como el cambio climático, la contaminación ambiental, la pérdida de biodiversidad, las epidemias, la migración, la seguridad alimentaria, la seguridad energética, las amenazas a la ciberseguridad y la delincuencia transnacional se agravan y resultan cada vez más imprevisibles, mientras temas de las agendas de desarrollo global, especialmente la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfrenta grandes dificultades por falta de recursos.
En el marco de su visita oficial a Vietnam, el secretario general de la ONU, António Guterres, asiste la tarde del 22 de octubre de 2022 a un diálogo con jóvenes y estudiantes vietnamitas en la Academia Diplomática. (Foto: Nhan Dan)
En el marco de su visita oficial a Vietnam, el secretario general de la ONU, António Guterres, asiste la tarde del 22 de octubre de 2022 a un diálogo con jóvenes y estudiantes vietnamitas en la Academia Diplomática. (Foto: Nhan Dan)
El grupo número 2 de la Unidad de Ingeniería Militar de Vietnam parte de Hanói en agosto de 2023 rumbo a Abyei, para incorporarse a la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en esa zona bajo control de la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)
El grupo número 2 de la Unidad de Ingeniería Militar de Vietnam parte de Hanói en agosto de 2023 rumbo a Abyei, para incorporarse a la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en esa zona bajo control de la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)
Delegados del Equipo de Evaluación y Asesoramiento (AAV) de la ONU inspeccionaron el equipo de desminado de la unidad de ingenieros vietnamitas que participaba en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, en la Brigada 249 del Mando de Ingenieros, el 27 de junio de 2017. (Foto: VNA)
Delegados del Equipo de Evaluación y Asesoramiento (AAV) de la ONU inspeccionaron el equipo de desminado de la unidad de ingenieros vietnamitas que participaba en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, en la Brigada 249 del Mando de Ingenieros, el 27 de junio de 2017. (Foto: VNA)
Anthony Lake, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, visita el Centro de apoyo a víctimas del agente naranja y a niños desfavorecidos de la ciudad de Da Nang, el 30 de mayo de 2013. (Foto: VNA)
Anthony Lake, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, visita el Centro de apoyo a víctimas del agente naranja y a niños desfavorecidos de la ciudad de Da Nang, el 30 de mayo de 2013. (Foto: VNA)
Este año reviste un significado especial por marcar el 80º aniversario de la fundación de la ONU (1945-2025). El 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU constituye una ocasión importante para que la comunidad internacional repase los logros y las enseñanzas extraídas desde la creación de esta mayor organización multilateral. El Debate General de Alto Nivel de esta edición tiene como tema “Mejor juntos: 80 años y más en pro de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, y se prevé que reúna a numerosos dirigentes de alto nivel de diferentes países.
Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos.
Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en Estados Unidos.
La asistencia del presidente Luong Cuong al Debate General de alto nivel del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas demuestra el respaldo de Vietnam al multilateralismo y la importancia que concede a las Naciones Unidas. Esta también es una ocasión para que Vietnam reafirme su papel como miembro activo y responsable de la comunidad internacional, exprese sus puntos de vista, comparta experiencias de desarrollo, iniciativas y soluciones prácticas a problemas comunes de la humanidad como la paz, la estabilidad, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, durante la Cuarta Cumbre del Foro de Asociaciones para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales, celebrada en Hanói el 17 de abril de 2025. (Foto: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, durante la Cuarta Cumbre del Foro de Asociaciones para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales, celebrada en Hanói el 17 de abril de 2025. (Foto: VNA)
Profundizar y hacer más efectivas las relaciones entre
Vietnam y Estados Unidos
En 1995, Vietnam y Estados Unidos normalizaron oficialmente sus relaciones, marcando un hito histórico que abrió un nuevo capítulo en los vínculos bilaterales, cerrando el pasado y mirando hacia el futuro. Con la determinación de los líderes de ambos países y los incansables esfuerzos de sus pueblos, las relaciones bilaterales se han desarrollado positivamente y logrado importantes avances en todos los ámbitos, desde la política, la seguridad, la economía, hasta la cultura, la educación y los intercambios pueblo a pueblo. Ambos países establecieron una asociación integral en 2013, y las elevaron al nivel de asociación estratégica integral 10 años después.
Los líderes de ambos países han considerado que los factores más importantes para el desarrollo de los nexos entre Vietnam y Estados Unidos son el pleno respeto a los principios fundamentales que rigen estas relaciones, incluido el acatamiento a la Carta de las Naciones Unidas, a las leyes internacionales y a los sistemas políticos, la independencia, la soberanía y la integridad territorial del otro. También han acordado aumentar el intercambio de delegaciones y contactos en todos los canales y niveles, especialmente los de alto nivel.
El 5 de agosto de 1995, en Hanói, el secretario de Estado de EE. UU., Warren Christopher, y el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cam, firmaron el Protocolo que estableció oficialmente las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. (Foto: VNA)
El 5 de agosto de 1995, en Hanói, el secretario de Estado de EE. UU., Warren Christopher, y el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cam, firmaron el Protocolo que estableció oficialmente las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. (Foto: VNA)
Los dos países han alcanzado logros notables en economía, comercio e inversiones. El comercio bilateral sigue creciendo de manera vigorosa. Estados Unidos ha dado alta prioridad a las negociaciones comerciales con Vietnam, y ambas partes han alcanzado un pronto entendimiento en la materia, orientando el proceso de negociaciones a garantizar un comercio más sostenible y equilibrado.
Entre las áreas de cooperación entre Vietnam y EE.UU., la colaboración para superar las secuelas de la guerra sigue siendo una prioridad. Se realizan actividades de búsqueda de militares estadounidenses desaparecidos y mártires vietnamitas, y se proporciona tratamiento a víctima del agente naranja (dioxina) y apoyo a personas con discapacidad. Vietnam coopera de forma proactiva con la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional para poner en práctica el Memorando de Entendimiento sobre cooperación a fin de mejorar la identificación de soldados caídos durante la guerra, para lo cual firmaron un Plan de Acción.
El Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en EE.UU.
El Nguyen Quoc Dung, embajador de Vietnam en EE.UU.
A pesar de los importantes cambios a nivel nacional e internacional, las relaciones entre Vietnam y EE.UU. son objeto de una atención prioritaria, lo cual queda demostrado a través de la colaboración continua a todos los niveles. El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente estadounidense, Donald Trump, sostuvieron dos llamadas telefónicas este año, continuando un diálogo con espíritu franco y constructivo.
Brent Christensen, subsecretario interino de Estado para Seguridad Nacional y Defensa de EE.UU.
Brent Christensen, subsecretario interino de Estado para Seguridad Nacional y Defensa de EE.UU.
Los lazos entre EE.UU. y Vietnam han vivido una notable evolución en las últimas décadas. Desde un pasado marcado por el conflicto hasta la cooperación actual, esta relación es dinámica, creciente y con visión de futuro.
El ministro vietnamita de Comercio, Vu Khoan, y la representante comercial de EE. UU., Charlene Barshefsky, firman el Acuerdo Comercial entre los dos países el 13 de julio de 2000 en Washington D. C. (Foto: VNA).
El ministro vietnamita de Comercio, Vu Khoan, y la representante comercial de EE. UU., Charlene Barshefsky, firman el Acuerdo Comercial entre los dos países el 13 de julio de 2000 en Washington D. C. (Foto: VNA).
El Programa de intercambio entre 200 hijos de inválidos de guerra, mártires, niños pobres de las provincias sureñas y veteranos estadounidenses, organizado por el Fondo para la Infancia de Vietnam y el Programa de Asistencia Educativa de EE. UU., el 15 de julio de 2002 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA).
El Programa de intercambio entre 200 hijos de inválidos de guerra, mártires, niños pobres de las provincias sureñas y veteranos estadounidenses, organizado por el Fondo para la Infancia de Vietnam y el Programa de Asistencia Educativa de EE. UU., el 15 de julio de 2002 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA).
Procesamiento de productos agrícolas para la exportación a los mercados japonés, estadounidense y europeo en la empresa B'LaoFood de la provincia de Lam Dong. (Foto: VNA)
Procesamiento de productos agrícolas para la exportación a los mercados japonés, estadounidense y europeo en la empresa B'LaoFood de la provincia de Lam Dong. (Foto: VNA)
En marzo de 2024, la empresa Doosan Enerbility Vietnam exportó cerca de dos mil toneladas de módulos “Hechos en Vietnam” a la fábrica Golden Triangle Polymers en Texas, EE. UU., tras más de diez meses de producción. (Foto: VNA)
En marzo de 2024, la empresa Doosan Enerbility Vietnam exportó cerca de dos mil toneladas de módulos “Hechos en Vietnam” a la fábrica Golden Triangle Polymers en Texas, EE. UU., tras más de diez meses de producción. (Foto: VNA)
La participación del presidente vietnamita, Luong Cuong, y su esposa, junto con una comitiva de alto rango, en el Debate General de Alto Nivel del 80º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, reafirma el firme compromiso de Vietnam con el multilateralismo y los valores fundamentales de la ONU. Mientras, las actividades bilaterales con EE.UU, coincidentes con el 30º aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países, contribuirán a hacer más profundos, efectivos, eficaces e integrales los vínculos entre Vietnam y EE.UU.