El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha concluido con éxito una visita a China para asistir a la 20 Exposición China-Asean (Caexpo) y la Cumbre de Negocios e Inversión China-Asean (Cabis), efectuadas en Nanning, de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi, por  invitación del Gobierno chino.

La visita del premier vietnamita a Nanning muestra la importancia que ambos países conceden a las relaciones bilaterales, en particular, y a la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y China, en general. Además, contribuye a reafirmar la política exterior del Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralismo y diversificación de las relaciones, y a consolidar la asociación estratégica integral entre Vietnam y China y la asociación estratégica entre la Asean y el gigante asiático.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino, Li Qiang. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino, Li Qiang. (Foto: VNA)

Mantener la cooperación y prioridades estratégicas

La visita del premier vietnamita a China, realizada en ocasión del 15 aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre ambos países, continúa la tendencia positiva de desarrollo de las relaciones binacionales, especialmente después de la visita oficial del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, a Pekín en 2022, los intercambios a alto nivel en lo que va del año, y la asistencia del jefe del Gobierno vietnamita a la 14 Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, en junio de 2023.

Al reiterar la importancia que otorga Vietnam al desarrollo de los buenos nexos con China, el primer ministro Pham Minh Chinh expresó el deseo de que las partes mantengan la efectividad de los mecanismos de intercambio y cooperación, especialmente entre las localidades fronterizas.

En esta ocasión, Minh Chinh y su homólogo chino Li Qiang sostuvieron un encuentro en una atmósfera sincera, amistosa y abierta. Los dos dirigentes gubernamentales acordaron continuar implementando con efectividad las percepciones comunes de los secretarios generales de los respectivos Partidos sobre la promoción y profundización de la asociación estratégica integral entre ambos países, así como los acuerdos y logros alcanzados durante la visita oficial de Minh Chinh a China en junio de 2023 y otras de alto nivel.

Mediante encuentros a todos los niveles, las partes han intensificado la cooperación económico-comercial y las inversiones, mantenido la coordinación en los mecanismos y foros multilaterales, colaborado en la gestión de las fronteras terrestres y controlado los desacuerdos, con vistas a mantener la paz y la estabilidad marítimas.

Vista del encuentro entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino, Li Qiang. (Foto: VNA)

Vista del encuentro entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino, Li Qiang. (Foto: VNA)

Al destacar la importancia del fortalecimiento de conectividad del transporte e infraestructura de las puertas fronterizas, a través de la investigación, planificación y construcción de líneas ferroviarias en Vietnam, Pham Minh Chinh pidió al Gobierno chino que continúe la coordinación a fin de mejorar la capacidad de transporte tanto entre los dos países como con terceros. También exhortó a impulsar la recuperación turística y resolver por completo las dificultades en algunos proyectos de cooperación sobre el espíritu “beneficios armoniosos, riesgos compartidos”. Al mismo tiempo, instó a acelerar el otorgamiento de la ayuda no reembolsable por parte de China a Vietnam.

El premier vietnamita afirmó que el país indochino está dispuesto a ofrecer condiciones favorables a las inversiones de empresas chinas en Vietnam, principalmente en proyectos a gran escala, de alta calidad y con tecnología avanzada. También instó a acelerar la apertura del mercado chino a los productos agropecuarios vietnamitas y a crear las condiciones para el establecimiento de la Oficina de Promoción Comercial de Vietnam en las ciudades de Chengdu (Sichuan) y Haikou (Hainan), así como a coordinarse a fin de mejorar la eficiencia del despacho aduanero y evitar la congestión de mercancías en las puertas fronterizas.

Tras respaldar las propuestas de su homólogo vietnamita, el premier Li Qiang reiteró que China continuará ofreciendo oportunidades a las mercancías de Vietnam, en especial los productos agropecuarios de alta calidad. Enfatizó que el gigante asiático ampliará la escala y la eficiencia del comercio mediante nuevas políticas y el mejoramiento de la infraestructura de las puertas fronterizas. Los ministerios y sectores chinos sintonizarán con Vietnam con el objetivo de fortalecer aspectos específicos de la cooperación, con vistas a elaborar una cadena de suministro y una producción estable.

Li Qiang también instó a intensificar los intercambios populares, a difundir las tradiciones de amistad de los dos países, especialmente entre los jóvenes. Afirmó que el Gobierno chino alienta a su gente a visitar Vietnam, apoya a apertura de nuevas rutas aéreas e impulsa los proyectos de ayuda para el sustento, la salud y la educación en la nación sudesteasiática.

En conversaciones francas y sinceras sobre los asuntos marítimos, los dos premieres ratificaron la importancia de controlar satisfactoriamente los desacuerdos y mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este. Minh Chinh abogó por seguir adhiriéndose estrictamente a la percepción común de alto nivel y el “Acuerdo sobre los principios básicos que rigen la solución de los problemas marítimos Vietnam-China”, respetar los derechos e intereses legítimos de los interlocutores, y solventar las disputas por vías pacíficas y de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.

Al reunirse con el secretario del Comité del Partido Comunista de China en la Región Autónoma Zhuang de Guangxi, Liu Ning, el jefe de Gobierno vietnamita resaltó que los nexos de su país con ese territorio constituyen uno de los ejemplos más vívidos de camaradería y hermandad entre los dos Partidos y países. Manifestó el deseo de que Guangxi siga siendo pionera en los intercambios bilaterales y el impulso a la cooperación sustancial entre ambas naciones. 

Al valorar en alto grado el potencial de cooperación descentralizada con China, el primer ministro Pham Minh Chinh apuntó seis orientaciones innovadoras para desplegar la cooperación con Guangxi y entre los dos países:

  1. Cooperación en conectividad de infraestructuras, particularmente autopistas de alta velocidad y ferrocarriles.
  2. Fomento de los vínculos económicos, comerciales y de inversión; apertura y mejora del nivel administrativo de las puertas fronterizas para facilitar el despacho de mercancías.
  3. Realización de más actividades de intercambio pueblo a pueblo, juveniles y culturales.
  4. Coordinación estrecha en el ámbito de pasos limítrofes; construcción del modelo de puerta fronteriza inteligente para mejorar la eficiencia en la labor de despacho aduanero e impulsar el comercio bilateral.
  5. Implementación eficaz de los tres documentos referentes a la gestión de la frontera terrestre entre Vietnam y China, así como de las operaciones conjuntas de prevención y lucha contra los delitos transfronterizos; promoción de las actividades de intercambio entre las fuerzas guardafronteras y policiales en zonas limítrofes.
  6. Cooperación estrecha en educación y formación. En concreto, el dirigente solicitó a Guangxi aumentar la cantidad de becas a estudiantes vietnamitas y ofrecerles formación en los campos del turismo, la cultura, el arte y las nuevas industrias al servicio de la transformación digital, el crecimiento verde y la economía circular.

El secretario del Comité partidista en Guangxi se mostró satisfecho ante la activa y fructífera cooperación de su municipio con Vietnam, reflejada en los más de 20 mil millones de dólares de comercio bidireccional en los primeros ocho meses de 2023, la reanudación de los intercambios pueblo a pueblo y del turismo en grupo, y la reapertura de fronteras a estudiantes vietnamitas una vez controlada la pandemia, entre otros aspectos.

La instancia partidista, el gobierno y el pueblo de Guangxi se adhieren satisfactoriamente a la percepción común de los dirigentes de alto nivel de los dos Partidos y países, en aras de ampliar y profundizar la amistad con las localidades vietnamitas.
Liu Ning, secretario del Comité del Partido Comunista de China en la Región Autónoma Zhuang de Guangxi

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Liu Ning, secretario del Comité del Partido Comunista de China en la Región Autónoma Zhuang de Guangxi. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Liu Ning, secretario del Comité del Partido Comunista de China en la Región Autónoma Zhuang de Guangxi. (Foto: Nhan Dan)

Con motivo de la asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a los eventos comerciales China-Asean, los ministerios, sectores y localidades de los dos países celebraron una serie de actividades destacadas como el lanzamiento de la operación piloto de recorridos turísticos por las cataratas Ban Gioc (Vietnam)-Detian (China), la apertura de la puerta fronteriza inteligente Huu Nghi-Huu Nghi Quan y la firma de un memorando de cooperación entre el Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural y la Región Autónoma Zhuang de Guangxi.

Fortalecer las conexiones e impulsar el comercio

Caexpo y Cabis, que se llevan a cabo en la ciudad de Nanning, provincia de Guangxi, es una de las 10 principales ferias de exposiciones de China. Como parte de una serie de eventos en saludo al 20 aniversario de la asociación estratégica China-Asean y los 20 años de su formación, la edición de este año cuenta con un área expositiva de más de 100 mil metros cuadrados. Al igual que en ferias anteriores, la delegación empresarial de Vietnam participó en la cita con más de 200 stands en un área de cinco mil metros cuadrados, la mayor de la Asean.

Ambos eventos se celebraron del 16 al 17 de septiembre con el tema “Construir juntos una casa común y una comunidad con un destino compartido hacia el futuro: promover la iniciativa de la Franja y la Ruta para un desarrollo de alta calidad y construir un centro de crecimiento económico”.

Al inaugurar el pabellón nacional con el tema "Vietnam, puerta de entrada al Área de Libre Comercio Asean-China" en Caexpo, Pham Minh Chinh expresó su satisfacción por el hecho de que Vietnam no sólo participó en la feria con el mayor número de stands en la Asean, sino también llevó un gran número de empresas en busca de intercambios comerciales y para contribuir a los seminarios. Los acuerdos y transacciones entre las compañías tuvieron mayor calidad que en ediciones anteriores.

El jefe de Gobierno vietnamita enfatizó que las empresas, ministerios, sectores y localidades deben fortalecer las actividades de promoción de inversiones, innovar en la tecnología de la producción, mejorar la calidad de los productos, construir marcas sólidas y presentar los artículos vietnamitas para que sean más aceptados en un país de más de 1,4 mil millones de habitantes. Expresó su esperanza de que, en virtud de su posición geográfica, Vietnam se convierta en un punto de tránsito de mercancías y un eslabón importante en la cadena de suministro entre la Asean y China.

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, visita un stand de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo (Foto: Nhan Dan)

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh, visita un stand de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y los delegados en la ceremonia de inauguración del pabellón de Vietnam. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y los delegados en la ceremonia de inauguración del pabellón de Vietnam. (Foto: Nhan Dan)

Caexpo se lleva a cabo en medio del constante desarrollo de la asociación estratégica entre China y la Asean, con un comercio bilateral que superó los 975 mil millones de dólares y una inversión bidireccional acumulada de más de 350 mil millones. El gigante asiático y la agrupación regional se han convertido en los mayores socios los principales inversores de uno en el otro.

En la reciente 26 Cumbre Asean-China, las partes acordaron continuar impulsando la cooperación económica, comercial y de inversión, estabilizar la cadena de suministro y apoyar el acceso al mercado, además de ampliar la cooperación en transformación digital, economía digital, respuesta al cambio climático, transición energética y desarrollo verde y sostenible.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh y su homólogo chino, Li Qiang, en la ceremonia de apertura de Caexpo 20 y Cabis 2023. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh y su homólogo chino, Li Qiang, en la ceremonia de apertura de Caexpo 20 y Cabis 2023. (Foto: Nhan Dan)

Con la mirada puesta en un futuro de cooperación abierta, el primer ministro Pham Minh Chinh formuló votos porque la Asean y China no sólo sean los mayores socios económicos y comerciales, sino también socios estratégicos integrales cada vez más, a favor de la paz, la cooperación y el desarrollo.

Instó a que las partes coordinen estrechamente y aúnen esfuerzos por hacer de la región el epicentro del crecimiento económico, aprovechar la proximidad geográfica para mejorar la calidad de la cooperación económica, comercial y de inversión, mantener un comercio fluido, promover la conectividad, garantizar las cadenas de producción y suministro, y ampliar la cooperación para desarrollar la economía digital y verde.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la ceremonia de apertura de Caexpo y Cabis 20. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la ceremonia de apertura de Caexpo y Cabis 20. (Foto: VNA)

Propuso que China aumente la cuota de mercancías en tránsito y facilite un mejor acceso de los productos agrícolas, acuáticos y frutícolas de los países de la Asean al mercado chino a través de Vietnam.

Al margen de la feria, el jefe del Gobierno vietnamita recibió a dirigentes de algunos de los principales grupos económicos de China, como la corporación ferroviaria China Railway, los grupos de Construcción de Electricidad (Power China) y de Construcción de Energías (Energy China), y la cooperación de tecnología Huawei, para fomentar la cooperación y concretar de manera efectiva los acuerdos de alto nivel suscritos por los dos países.

El premier Minh Chinh ratificó el compromiso del Gobierno vietnamita de crear todas las condiciones favorables para que las empresas chinas realicen sus actividades de inversión y negocios con eficacia, éxito y a largo plazo en Vietnam.

El jefe de Gobierno vietnamita aplaudió los planes de las corporaciones para ampliar las inversiones y los negocios en el país, especialmente en el sector energético, como la puesta en marcha de proyectos de energía eólica y de gas natural licuado. También llamó a las compañías a investigar y desarrollar tecnología en Vietnam, apoyando así la formación de recursos humanos digitales, construir infraestructuras y luchar contra el cambio climático.

En los últimos casi 20 años, Caexpo se ha convertido en una importante plataforma de cooperación económica y comercial multilateral entre la Asean y China al reunir a un gran número de empresas e inversores, creando condiciones extremadamente favorables para que las firmas vietnamitas se acerquen a decenas de miles de comerciantes chinos y de la Asean.

Vietnam constituye una puerta de entrada a la Zona de Libre Comercio Asean-China y es un puente eficaz entre las dos partes. Caexpo y Cabis son importantes oportunidades de promoción del comercio, la inversión y el turismo en tanto ayuda a fortalecer los vínculos con los países de la región y a aprovechar al máximo los beneficios que aporta esa Zona, al tiempo que crea condiciones para aumentar las exportaciones de bienes y servicios a China y los miembros de la Asean.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el embajador de China en Hanói, Xiong Bo, funcionarios de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi y otros delegados visitan stands en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el embajador de China en Hanói, Xiong Bo, funcionarios de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi y otros delegados visitan stands en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan).

Stands de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo (Foto: Nhan Dan)

Stands de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo (Foto: Nhan Dan)

El premier Pham Minh Chinh escribe en el libro de visitantes en la ceremonia de inauguración del pabellón de Vietnam en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El premier Pham Minh Chinh escribe en el libro de visitantes en la ceremonia de inauguración del pabellón de Vietnam en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro Pham Minh Chinh visita un stand de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro Pham Minh Chinh visita un stand de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

Item 1 of 4

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el embajador de China en Hanói, Xiong Bo, funcionarios de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi y otros delegados visitan stands en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el embajador de China en Hanói, Xiong Bo, funcionarios de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi y otros delegados visitan stands en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan).

Stands de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo (Foto: Nhan Dan)

Stands de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo (Foto: Nhan Dan)

El premier Pham Minh Chinh escribe en el libro de visitantes en la ceremonia de inauguración del pabellón de Vietnam en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El premier Pham Minh Chinh escribe en el libro de visitantes en la ceremonia de inauguración del pabellón de Vietnam en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro Pham Minh Chinh visita un stand de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El primer ministro Pham Minh Chinh visita un stand de empresas vietnamitas en la 20 Caexpo. (Foto: Nhan Dan)

El viaje de trabajo del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, contribuye a consolidar la confianza política y fortalecer las relaciones Vietnam-China, promoviendo así la cooperación práctica, especialmente en economía y comercio, entre los dos países en general y entre las localidades vietnamitas y Guangxi en particular.
Con su participación en la 20 Caexpo y Cabis, Vietnam reafirma que es un miembro responsable de la comunidad internacional y un integrante activo de la Asean. Entre los países de la Asean, Vietnam es el de mayor participación como muestra de su voluntad de contribuir a la construcción y consolidación de las bases de la cooperación económico-comercial multilateral y de crear condiciones para robustecer los vínculos comerciales y de inversión entre empresas vietnamitas y chinas y de otros miembros de la Asean..

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2023
Dirección: CHU HONG THANG – PHAM TRUONG SON
Redacción: NINH SON – VU PHONG
Presentación: TRUNG HUNG, VU HAI
Foto: NHAN DAN, VNA, VGP
Traducción: TRANG NGAN - MY PHUONG - HAI ANH - THANH HANG - HOAI LINH - KIM HUONG

E-MAGAZINE
nhandan.vn