Nuevo peldaño en las relaciones entre Vietnam y Corea del Norte

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se encuentra de visita de Estado en la República Popular Democrática de Corea donde asistirá a la ceremonia por el 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea (PTC), del 9 al 11 de octubre de 2025. El viaje responde a una invitación de Kim Jong Un, secretario general del PTC y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales del país de este asiático. Esta es la primera vez que To Lam viaja a Piongyang en calidad de secretario general del Partido, y también la primera visita de un líder del PCV a esta nación en 18 años.
La visita se produce en un contexto en que la situación mundial y regional sigue experimentando una evolución compleja e impredecible, con impactos duraderos en el entorno de seguridad y el desarrollo de los países. Las relaciones entre las potencias y la configuración de alianzas internacionales están sometidas a numerosos ajustes. La región de Asia-Pacífico y el Océano Índico consolida su papel cada vez más importante en la vida política y económica internacional, convirtiéndose en el epicentro de la competencia estratégica entre las grandes países.
Mientras tanto, la situación en Corea del Norte se mantiene estable. El papel y la posición de Kim Jong Un, así como del PTC se consolidan de manera sostenida. Desde su fundación el 10 de octubre de 1945, el PTC ha celebrado ocho Congresos. En el más reciente, llevado a cabo en enero de 2021, Corea del Norte reafirmó su enfoque en el desarrollo y la ampliación integral de las relaciones exteriores, el mantenimiento firme del principio de reciprocidad, así como el fortalecimiento de la solidaridad y la amistad con aquellos países que respetan su soberanía.
El plan quinquenal de desarrollo económico de Corea del Norte para el período 2021-2025 se rige por el principio de “autosuficiencia, autonomía y autoabastecimiento”. El país practica la construcción de una economía planificada, estable y no dependiente del exterior. También se enfoca en el desarrollo de las industrias metalúrgica y química, al tiempo que otorga gran importancia al desarrollo agrícola. En consonancia con los lineamientos trazados en el octavo Congreso Nacional del PTC, Corea del Norte se centra en su desarrollo socioeconómico bajo la política de “colocar a la población en el centro”, priorizando la gestión de cuestiones relacionadas con el bienestar social como las de vivienda y alimentación. En este contexto acelerará la construcción de 50 mil apartamentos en Piongyang en el período 2021-2025.
Vista de la ceremonia de inauguración de 10 mil apartamentos finalizados durante la tercera fase de un plan de construcción de 50 mil viviendas en Piongyang, el 16 de abril de 2025. (Foto: Yonhap/VNA)
Vista de la ceremonia de inauguración de 10 mil apartamentos finalizados durante la tercera fase de un plan de construcción de 50 mil viviendas en Piongyang, el 16 de abril de 2025. (Foto: Yonhap/VNA)
Pese a las adversidades socioeconómicas provocadas por el embargo y las sanciones, la posición internacional de Corea del Norte se ha elevado incesantemente. La presencia de dirigentes norcoreanos en las recientes celebraciones en China por el 80º aniversario de la victoria sobre el fascismo es un ejemplo de ello.
Las tensiones entre las dos Coreas persisten, pero son manejables. La administración del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, está comprometida a paliar las tensiones militares e impulsar las conversaciones y la cooperación intercoreanas, para recuperar la confianza y propiciar un ambiente de paz en la península. Por su parte, Estados Unidos ha expresado su disposición a dialogar con Piongyang.
Corea del Norte se afilió al Foro Regional de la Asean (ARF) en 2000 y firmó el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático en 2008. Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, el Movimiento de los Países No Alineados, la Organización Mundial de la Salud, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Ciudadanos de Piongyang, la capital norcoreana, dan la bienvenida al Presidente Ho Chi Minh, quien al frente de una delegación del Partido y del Gobierno vietnamitas visita la República Popular Democrática de Corea del 8 al 12 de julio de 1957. (Foto: VNA)
Ciudadanos de Piongyang, la capital norcoreana, dan la bienvenida al Presidente Ho Chi Minh, quien al frente de una delegación del Partido y del Gobierno vietnamitas visita la República Popular Democrática de Corea del 8 al 12 de julio de 1957. (Foto: VNA)
El Presidente Ho Chi Minh recibe al primer ministro Kim Il Sung, quien encabeza una delegación del Partido y del Gobierno de Corea del Norte en visita a Vietnam del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 1958. (Foto: VNA)
El Presidente Ho Chi Minh recibe al primer ministro Kim Il Sung, quien encabeza una delegación del Partido y del Gobierno de Corea del Norte en visita a Vietnam del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 1958. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Van Dong, y su homólogo norcoreano, Kim Il Sung, firman una declaración conjunta entre los dos países. La ceremonia tuvo lugar el 1 de diciembre de 1958 en el Palacio Presidencial de Hanói, en presencia del Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Van Dong, y su homólogo norcoreano, Kim Il Sung, firman una declaración conjunta entre los dos países. La ceremonia tuvo lugar el 1 de diciembre de 1958 en el Palacio Presidencial de Hanói, en presencia del Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
La amistad tradicional entre Vietnam y Corea del Norte, cimentada por los presidentes Ho Chi Minh y Kim Il Sung, y cultivada por generaciones de líderes de ambos países, se ha fortalecido aún más tras la visita oficial de amistad a Vietnam del secretario general y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales, Kim Jong Un, en marzo de 2019. Justo después de la reapertura de las fronteras tras la pandemia del Covid-19, Corea del Norte organizó diversas actividades de intercambio de delegaciones con Vietnam. Ambas partes mantienen el mecanismo del Comité Intergubernamental sobre la cooperación económica, técnica y científica, cuya novena reunión se celebró en 2014 en Hanói. Además, los dos países han rubricado numerosos acuerdos importantes.
En enero de 1955 Vietnam estableció su embajada en Piongyang, y en abril del mismo año, Corea del Norte inauguró la suya en Hanói. Durante las décadas de 1960 y 1970, Corea del Norte ayudó a formar a cientos de estudiantes vietnamitas. Los dos países continúan acelerando la firma de un acuerdo de cooperación en la educación.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de Corea del Norte en Vietnam, Ri Sung Guk, quien presenta sus cartas credenciales el 12 de agosto de 2024. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de Corea del Norte en Vietnam, Ri Sung Guk, quien presenta sus cartas credenciales el 12 de agosto de 2024. (Foto: VNA)
Vietnam ha enviado en varias ocasiones delegaciones artísticas a Corea del Norte para participar en el Festival de Arte de Primavera de abril, con sede en Pyongyang. En 2019, una representación artística vietnamita realizó presentaciones en Corea del Norte. En los tiempos en que la RPDC mantuvo cerradas sus fronteras debido a la pandemia de Covid-19, una delegación de Vietnam participó de forma virtual en el Festival de Arte de Amistad de Primavera de Piongyang y obtuvo numerosos premios. En 2019, una delegación de artes marciales de Vietnam y el Club de Fútbol Hanói visitaron Corea del Norte para realizar intercambios amistosos. Más recientemente, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam invitó a un grupo de maestros de taekwondo de Corea del Norte a actuar en la nación indochina.
La visita del máximo dirigente partidista vietnamita a Corea del Norte tiene lugar cuando ambos países celebran diversas actividades con motivo del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (31 de enero). Además, 2025 ha sido declarado Año de la Amistad Vietnam-Corea del Norte. El viaje de To Lam reafirma la política exterior de Vietnam que apuesta por la independencia, la autodeterminación, la multilateralización, la diversificación de las relaciones exteriores y el impulso de una integración internacional dinámica, integral, profunda y efectiva.
La embajada de Corea del Norte en Vietnam ofrece una recepción con motivo del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Corea del Norte, el 6 de febrero de 2025. (Foto: VNA)
La embajada de Corea del Norte en Vietnam ofrece una recepción con motivo del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Corea del Norte, el 6 de febrero de 2025. (Foto: VNA)
La presencia de To Lam en Piongyang y su asistencia a la ceremonia conmemorativa del 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea ratifican la importancia que concede Vietnam a la amistad tradicional con la nación esteasiática. Vietnam está dispuesto a apoyar el desarrollo económico de Corea del Norte y la mejora de las condiciones de vida de su pueblo norcoreano, así como a contribuir al diálogo y al establecimiento de una paz duradera en la península de Corea. Este viaje brinda la oportunidad de presentar los logros socioeconómicos, el potencial, las ventajas y las oportunidades de Vietnam en la nueva era. Asimismo, reafirma la determinación y los esfuerzos para implementar los objetivos de crecimiento y las orientaciones estratégicas del país indochino en la era de engrandecimiento nacional.

Según el viceministro permanente vietnamita de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, la visita de Estado a Corea del Norte del secretario general del PCV, To Lam, y su asistencia a la ceremonia por el 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea tiene tres significados y propósitos fundamentales.
En primer lugar, reafirma el compromiso de Vietnam con su política exterior de conceder gran importancia a las relaciones con países tradicionalmente amigos. Corea del Norte fue uno de los primeros países en establecer vínculos diplomáticos con Vietnam (1950). Esta amistad tradicional ha sido cultivada por los presidentes Ho Chi Minh y Kim Il Sung y generaciones de líderes posteriores de ambos países. En la lucha por la liberación nacional, Corea del Norte también apoyó a Vietnam. Por su parte, esta nación indochina siempre ha ayudado y acompañado a Corea del Norte en momentos difíciles.
En segundo lugar, la visita ofrece una oportunidad clave para que los máximos dirigentes de los Partidos y Estados de ambos países intercambien puntos de vista y definan orientaciones estratégicas encaminadas a consolidar la amistad tradicional entre Vietnam y Corea del Norte. El viaje también impulsará la cooperación bilateral en la nueva etapa, basada en el respeto a las normas internacionales y en respuesta a las aspiraciones de sus ciudadanos, especialmente en materia de salud, cultura, deporte, intercambios populares y cooperación agrícola.
El Jardín de Infancia de la Amistad Vietnam- Corea del Norte, inaugurado el 8 de marzo de 1978 en el bloque B del conjunto residencial Trung Tu, en Hanói, con fondos de ayuda de la República Popular Democrática de Corea. La obra se erige como un símbolo duradero de las relaciones entre ambos países. (Foto: VNA)
El Jardín de Infancia de la Amistad Vietnam- Corea del Norte, inaugurado el 8 de marzo de 1978 en el bloque B del conjunto residencial Trung Tu, en Hanói, con fondos de ayuda de la República Popular Democrática de Corea. La obra se erige como un símbolo duradero de las relaciones entre ambos países. (Foto: VNA)
En tercer lugar, como miembro activo y responsable de la comunidad internacional, Vietnam reafirma su respaldo a las tendencias, esfuerzos y aportes que promueven la paz, la estabilidad y el desarrollo en la península de Corea, en la región y en el mundo a través de la visita.
Al evaluar la marcha de las relaciones bilaterales, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Nguyen Minh Vu afirmó que, pese a las dificultades generadas por la coyuntura mundial y regional, los vínculos entre Hanói y Piongyang se mantienen sólidos y estables gracias a su histórica amistad y su cooperación constante, y han logrado resultados alentadores.
La visita de Estado del secretario general del PCV, To Lam, a Corea del Norte, coincidente con el 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea, constituye un avance histórico que fortalece los vínculos entre los Partidos y Estados de los dos países. Gracias a la buena voluntad y los esfuerzos de ambas partes, Vietnam confía en que este viaje histórico abrirá nuevas oportunidades para la cooperación bilateral, propiciando debates abiertos y constructivos sobre asuntos internacionales y regionales de interés mutuo, lo que favorecerá el diálogo, la paz y el desarrollo en la península de Corea, la región y el resto del mundo.
Fecha de publicación: 8 de octubre de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Son Ninh - Thanh The
Presentación: Nha Nam - Kim Huong