El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa, junto con la delegación de alto rango, concluyeron con éxito sus visitas de Estado a la República Árabe de Egipto y la República de Angola. La gira reviste especial importancia porque demuestra la relevancia de la política exterior de Vietnam en la nueva era, marcando así un nuevo hito en las relaciones con importantes socios de la región como Egipto y Angola. Además, reafirma  el importante mensaje político del Partido y el Estado hacia los países de la región africanos.

Fortalecer los vínculos entre Vietnam y Egipto

La visita de Estado del presidente vietnamita, Luong Cuong, a Egipto marca un nuevo hito en los nexos bilaterales. Con el propósito de fortalecer aún más la confianza política y llevar los vínculos a un nivel más profundo e integral, los altos dirigentes de Vietnam y Egipto acordaron elevar los lazos binacionales al nivel de Asociación Integral. Tal decisión refleja la importancia de las relaciones entre ambos países en la nueva era, establece una mayor confianza política a todos los niveles y amplía la escala y el rango de la cooperación a un estado más integral, sustancial y profunda en todos los ámbitos.

En el marco de su visita de Estado a Egipto, el presidente vietnamita mantuvo una fructífera reunión con su homólogo Abdel Fattah Al Sisi, así como reuniones con el primer ministro, los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, a fin de debatir medidas encaminadas a fortalecer la cooperación entre ambas naciones.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su par egipcio, Abdel Fattah Al Sisi. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su par egipcio, Abdel Fattah Al Sisi. (Foto: VNA)

A nombre del pueblo egipcio, el presidente Abdel Fattah El-Sisi expresó su alegría  por recibir a su similar vietnamita y su cónyuge. El mandatario egipcio afirmó que la visita de Estado del presidente Luong Cuong y su comitiva de alto rango representaba un precedente y daba inicio a una nueva etapa de cooperación en las relaciones bilaterales tras más de 60 años de relaciones diplomáticas.

El presidente egipcio manifestó su profunda admiración por el Presidente Ho Chi Minh, elogió la gloriosa historia y los sobresalientes éxitos alcanzados por Vietnam bajo el sabio liderazgo del Partido Comunista de Vietnam. Mostró su deseo de promover aún más la tradicional amistad y los estrechos lazos fraternales con el país indochino.

Luong Cuong recordó el afecto del Presidente Ho Chi Minh y el pueblo vietnamita hacia Egipto, y reiteró el respeto por los vínculos bilaterales, cultivados desde los inicios de la lucha por la liberación nacional por el prócer vietnamita, el presidente Gamal Abdel Nasser y generaciones de líderes y ciudadanos de ambos países.

En un ambiente amistoso y abierto, ambos dirigentes dialogaron sobre la situación económica y social de sus respectivos países  y reafirmaron la determinación de impulsar la cooperación bilateral en todos los ámbitos. También evaluaron las posibilidades de ampliar la cooperación en áreas como innovación, ciencia y tecnología y transformación verde y digital, y coincidieron en la necesidad de perfeccionar los marcos legales bilaterales para sentar las bases de una cooperación integral entre ambos países.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su similar egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, en una rueda de prensa sobre los resultados de las conversaciones. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su similar egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, en una rueda de prensa sobre los resultados de las conversaciones. (Foto: VNA)

Sobre esta base, en consonancia con el nivel de las relaciones bilaterales, que satisfacen las aspiraciones de los pueblos de ambos países y el deseo de contribuir a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en cada región y en el mundo, las partes acordaron elevar los lazos binacionales al nivel de Asociación Integral. También acordaron crear un Grupo de trabajo encargado de estudiar la posibilidad de negociar un Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Egipto; impulsar la cooperación educativa y los intercambios pueblo a pueblo, fortalecer las conexiones turísticas y promover los destinos, la cultura y la gente de ambas naciones.

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Vietnam está de acuerdo con la política de apertura del mercado egipcio a diversos productos egipcios de interés y solicita a Egipto que facilite el acceso de los productos vietnamitas a dicho mercado. Las agencias de ambos países unificarán próximamente los procedimientos, de acuerdo con la práctica internacional, para implementar esta política.

Abdel Fattah Al Sisi, presidente de Egipto:

Abdel Fattah Al Sisi, presidente de Egipto:

Con una posición estratégica entre tres continentes y una amplia red de acuerdos de libre comercio, Egipto está dispuesto a servir de  puente para que las empresas y productos de Vietnam accedan a los mercados de Oriente Medio y África.

Uno de los resultados más  destacados fue la ceremonia de firma de varios importantes documentos de cooperación, presenciada por el presidente vietnamita Luong Cuong y su homólogo egipcio Abdel Fattah Al Sisi. Entre ellos, figura un memorando de entendimiento sobre cooperación económica entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto, así como otros documentos sobre cooperación en el ámbito del desarrollo local entre el Ministerio del Interior de Vietnam y el Ministerio de Desarrollo Local de Egipto.

En el marco de la visita, los Ministerios de Defensa de ambos países también rubricaron una Carta de Intención sobre cooperación en defensa, así como un memorando de entendimiento entre el Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la Agencia Egipcia de Enlace con Organizaciones Internacionales. Representantes de ministerios, sectores y empresas de ambas partes también mantuvieron reuniones y alcanzaron diversos acuerdos en los campos de finanzas, comercio agrícola y exploración y explotación de petróleo y gas.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con el primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con el primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly. (Foto: VNA)

En la reunión con el presidente vietnamita Luong Cuong, el primer ministro egipcio Mostafa Madbouly expresó su afecto y aprecio por el pueblo y la tierra de Vietnam. Felicitó al país indochino por sus notables logros en el desarrollo y expresó su confianza en que Vietnam cumplirá su objetivo de convertirse en un país desarrollado y de altos ingresos para 2045. El jefe del Estado vietnamita solicitó al primer ministro egipcio que cree condiciones favorables para que la comunidad vietnamita en Egipto viva y trabaje de manera estable, contribuyendo así al desarrollo del país anfitrión y a las relaciones bilaterales.

Mostafa Madbouly, primer ministro egipcio:

Mostafa Madbouly, primer ministro egipcio:

Vietnam y Egipto comparten muchas similitudes. Ambas partes pueden intensificar la cooperación y aprovechar eficazmente el potencial en las relaciones bilaterales, incluida la coordinación activa para iniciar negociaciones sobre un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) basado en los principios de igualdad, equilibrio y beneficios mutuos, con el objetivo de aumentar el volumen de comercio bilateral. Egipto será un trampolín para que Vietnam se conecte con los mercados de Oriente Medio, África y los países árabes. Egipto está dispuesto a facilitar el entorno para que las empresas vietnamitas operen en el país y a acoger  a estudiantes vietnamitas a estudiar en la Universidad Islámica y otras instituciones educativas egipcias.

En las reuniones mantenidas con el presidente del Senado egipcio, Abdel-Wahab Abdel-Razeq, y el presidente de la Cámara de Representantes, Hanafy El Gebaly, el presidente vietnamita propuso una mayor cooperación entre los parlamentos de ambos países y apoyó la implementación efectiva de los mecanismos de cooperación bilateral, así como de las negociaciones y perfeccionamiento de políticas, acuerdos y marcos legales que fortalezcan la colaboración empresarial y faciliten el acceso de bienes al mercado, además de fomentar el contacto entre los pueblos de ambas naciones.

Para elevar las relaciones entre Vietnam y Egipto a una nueva altura en beneficio del bienestar y la felicidad de los dos pueblos, ambas partes coincidieron en fortalecer el papel de la diplomacia parlamentaria y en fomentar la cooperación entre los parlamentos mediante el intercambio de delegaciones de alto nivel y comités especializados para compartir experiencias legislativas y de supervisión. Abogaron por continuar coordinándose estrechamente en foros parlamentarios multilaterales, como el Grupo Parlamentario Árabe y el Grupo Parlamentario Asiático, y promover el intercambio entre parlamentarios jóvenes y mujeres. Ambas partes acordaron establecer pronto un Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Egipto para mantener intercambios regulares y proponer medidas dirigidas a profundizar la cooperación parlamentaria.

Abdel-Wahab Abdel-Razeq, presidente del Senado egipcio:

Abdel-Wahab Abdel-Razeq, presidente del Senado egipcio:

Como dos países amigos tradicionales y leales, Vietnam y Egipto deben fortalecer la confianza política y la comprensión mutua para estrechar sus lazos bilaterales. El Senado egipcio desea promover la cooperación con la Asamblea Nacional de Vietnam y está dispuesto a adoptar todas las medidas necesarias para apoyar a ambos Estados y Gobiernos en la implementación efectiva y sustancial de los compromisos y planes de cooperación, en beneficio de los dos pueblos.

Hanafy El Gebaly, presidente de la Cámara de Representantes de Egipto:

Hanafy El Gebaly, presidente de la Cámara de Representantes de Egipto:

La visita de Estado del presidente Luong Cuong a Egipto es una manifestación elocuente de la determinación compartida por dirigentes y ciudadanos de los dos países de estrechar las relaciones bilaterales. Generará un nuevo impulso para el florecimiento de los vínculos binacionales en todos los ámbitos, lo cual contribuirá en gran medida a la solución de cuestiones regionales e internacionales.

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Vietnam aspira a robustecer aún más la cooperación parlamentaria y solicita el respaldo de la Cámara de Representantes de Egipto en el despliegue de las principales orientaciones en pos de que las relaciones binacionales sean más efectivas, sustanciales e integrales. En este sentido, se prevé la pronta firma de acuerdos destinados a establecer un marco legal que regule la colaboración.

Una actividad de relevancia enmarcada en esa visita fue el recorrido del presidente Luong Cuong y su comitiva por el Museo Gamal Abdel Nasser. Se trata de un espacio histórico-cultural que el país faraónico ha dedicado a la vida y la trayectoria del difunto presidente Gamal Abdel Nasser, una de las figuras políticas más influyentes del mundo árabe en el siglo XX. El sitio ofrece un profundo enfoque sobre la biografía de Nasser, incluyendo su juventud, actividad revolucionaria y decisiones políticas de envergadura regional y mundial. El avezado político también fue una infinita inspiración para los movimientos de emancipación en numerosos países del tercer mundo.

En el área expositiva del museo también se conserva el retrato del Presidente Ho Chi Minh quien lo obsequió al presidente Nasser a principios de la década 1960, momento del alba de las relaciones diplomáticas binacionales. El líder egipcio lo cuidó con esmero como parte de la colección de su familia.

Al firmar el libro de visitas de la institución museística, Luong Cuong escribió: “Me conmovió profundamente contemplar el retrato del Presidente Ho Chi Minh, Héroe de la Liberación Nacional y Gran Hombre de Cultura, que él mismo firmó y obsequió al presidente Gamal Abdel Nasser. Es un profundo testimonio del afecto entre los dos líderes, así como de la solidaridad y la amistad entre los pueblos de Vietnam y Egipto. Estoy convencido de que los valores y el pensamiento del presidente Gamal Abdel Nasser seguirán siendo una antorcha que guiará a las generaciones de mañana, y fortalecerá la amistad y el entendimiento mutuo entre los países, incluido Vietnam”.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribe en el libro de visitas del Museo Gamal Abdel Nasser. (Foto: VNA)

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribe en el libro de visitas del Museo Gamal Abdel Nasser. (Foto: VNA)

Un gran avance en las relaciones con Angola

En Angola, el presidente Luong Cuong sostuvo conversaciones con su homólogo João Manuel Gonçalves Lourenço. Al transmitir una cálida bienvenida del pueblo angoleño al dirigente vietnamita, a su esposa y a la delegación de alto nivel que les acompañaba, el presidente Gonçalves Lourenço resaltó la significación de la visita de Estado de Luong Cuong en tanto constituía un histórico hito y sentaba las bases para llevar los nexos binacionales hacia una nueva etapa, en la cual se desarrollen con mayor alcance y vigor.

A su vez, Luong Cuong celebró el hecho de que su primer viaje a Angola se produjera en un contexto especial, marcado por los 50º aniversarios de las relaciones diplomáticas binacionales y de la independencia del país africano. Agradeció la cordial acogida y el afecto del mandatario anfitrión, así como de otros dirigentes y el pueblo angoleños, hacia la delegación vietnamita.

Junto con João Manuel, el jefe de Estado repasó hitos notables en las relaciones binacionales, que se remontan a los días cuando sus países estuvieron codo a codo en la lucha por la liberación y la reunificación nacional. Un símbolo contemporáneo de esta amistad es la Avenida Ho Chi Minh en el centro de Luanda, capital de Angola.

El presidente de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, y su esposa dan la bienvenida al jefe de Estado vietnamita, Luong Cuong, y su esposa. (Foto: VNA)

El presidente de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, y su esposa dan la bienvenida al jefe de Estado vietnamita, Luong Cuong, y su esposa. (Foto: VNA)

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Los lazos fraternales entre Vietnam y Angola son un valioso bien común y un sólido fundamento para que ambos países emprendan una nueva fase de desarrollo, prosiguiendo con el fortalecimiento de la confianza política y el apoyo mutuo entre los dos Partidos y Estados, así como de la solidaridad, el apego y el entendimiento mutuo entre sus pueblos.

João Manuel Gonçalves Lourenço, presidente de Angola:João Manuel Gonçalves Lourenço, presidente de Angola:

João Manuel Gonçalves Lourenço, presidente de Angola:

Nos gustaría poder contar con el apoyo de Vietnam para desarrollar el sector agrícola, en particular en el cultivo de arroz y frutales, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria sostenible de nuestro país. Asimismo, aspiramos a una mayor presencia de productos vietnamitas en el mercado angoleño e invitamos a las empresas de Vietnam a invertir y producir en nuestro territorio.

Los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de seguir consolidando la solidaridad, los estrechos lazos y la confianza entre los dos Partidos y países, mediante el mantenimiento del intercambio de visitas y contactos de alto nivel a través de todos los canales; la aplicación  exitosa del mecanismo del Comité Intergubernamental de Cooperación; y el impulso de la colaboración en ámbitos como la formación de recursos humanos, la capacitación de cuadros directivos y el intercambio de estudiantes.

Al subrayar que Angola es uno de los socios más importantes de Vietnam en África, Luong Cuong señaló que ambos países disponen de un amplio margen para impulsar la cooperación y construir una asociación para el desarrollo Vietnam-Angola que sirva de modelo de cooperación Sur-Sur. En este espíritu, instó a seguir fortaleciendo la solidaridad, la unidad y la confianza política, así como a intensificar la cooperación en áreas clave como defensa y seguridad, y a fomentar y diversificar las formas de colaboración en ámbitos tradicionales como el envío de expertos en medicina, educación y agricultura.

Al coincidir con el presidente angoleño en la importancia de elevar el nivel de cooperación comercial e inversora  bilateral, Luong Cuong instó a las agencias angoleñas a brindar condiciones favorables y otorgar incentivos que permitan a las empresas vietnamitas invertir en sectores como petróleo, energía, minería y metalurgia. Asimismo, abogó por fortalecer la promoción comercial, los vínculos empresariales y la cooperación bancaria, así como por acelerar las negociaciones para la firma de acuerdos jurídicos fundamentales, con el objetivo de elevar el comercio bilateral a mil millones de dólares en un futuro próximo.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço, sostienen conversaciones. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço, sostienen conversaciones. (Foto: VNA)

El presidente Luong Cuong también destacó el papel de la comunidad vietnamita en Angola como un puente entre ambos pueblos y como un acompañante permanente del pueblo angoleño en las etapas más difíciles. Solicitó a su homólogo angoleño que continúe brindando apoyo a fin de que los vietnamitas en Angola puedan vivir y trabajar de forma estable y que sigan contribuyendo activamente al desarrollo de ambos países. En la ocasión, los dos mandatarios emitieron la Declaración Conjunta Vietnam-Angola, que refleja el compromiso y la determinación de iniciar una nueva etapa en la cooperación bilateral.

El presidente vietnamita pronunció un discurso de política en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea Nacional de Angola, con el tema “Elevar las relaciones Vietnam-Angola a una nueva altura para convertirlas en un puente que fomente la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible en el Sudeste Asiático y África”. En su intervención, el jefe del Estado planteó “cinco fortalecimientos” como orientación para la cooperación futura entre Vietnam y Angola, a fin de abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con la presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, Carolina Cerqueira. (Foto: VNA)

El presidente vietnamita, Luong Cuong, se reúne con la presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, Carolina Cerqueira. (Foto: VNA)

En el encuentro con Luong Cuong, la presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, Carolina Cerqueira, manifestó el deseo de intensificar la cooperación con la Asamblea Nacional de Vietnam y, junto con las agencias gubernamentales, culminar el marco legal para la cooperación bilateral, así como reforzar los intercambios entre grupos de jóvenes parlamentarios y parlamentarias, con el propósito de impulsar los lazos binacionales en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la cultura y los intercambios pueblo a pueblo.

Al expresar su honor por intervenir en la Sesión Plenaria del cuerpo legislativo angoleño, Luong Cuong afirmó que se trata de una oportunidad importante para que Vietnam comparta con los amigos angoleños e internacionales sus orientaciones de desarrollo, su punto de vista sobre la situación mundial y regional, así como su visión sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Hanói y Luanda tras 50 años de vínculos diplomáticos.

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Luong Cuong, presidente de Vietnam:

Angola es un socio más importante y un compañero y hermano de Vietnam en África. Se abre una nueva etapa de desarrollo, tanto cualitativo como cuantitativo, con el objetivo de construir una asociación de cooperación para el desarrollo mutuo que se convierta en un referente de la cooperación Sur-Sur.

Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola:

Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola:

Es necesario continuar fortaleciendo la confianza política, intercambiar delegaciones de alto nivel a través de diversos canales, entre ellos el parlamentario, crear condiciones jurídicas favorables para apoyar la cooperación bilateral, acelerar la implementación de los acuerdos de cooperación firmados, y potenciar la negociación de una serie de documentos de fundamentales en los ámbitos como inversión, comercio, petróleo y gas, energía, minería, agricultura y banca, entre otros.

Uno de los puntos destacados y resultados más importantes de la visita fue la firma de acuerdos y documentos de cooperación entre ambos países,  entre los que se encuentran:

(i) Acuerdo sobre el traslado de personas condenadas entre Vietnam y Angola;

(ii) Acuerdo sobre la asistencia judicial recíproca en materia penal;

(iii) Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en la prevención y control del delito entre la Fiscalía Popular Suprema de Vietnam y la Fiscalía General de Angola;

(iv) Carta de Intención sobre la cooperación entre los ministerios de Defensa de ambos países;

(v) Plan de acción sobre la cooperación agrícola entre el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam y el Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Angola;

(vi) Convenio de cooperación entre la Televisión Nacional de Vietnam y la Televisión Pública de Angola;

(vii) Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en materia de petróleo y gas entre la Corporación de Exploración y Explotación Petrolera de Vietnam y la Sociedad Nacional de Combustibles de Angola (Sonangol E&P). Además, la Confederación de Comercio e Industria de Vietnam y la Cámara de Comercio e Industria de Angola firmaron un Memorando de Entendimiento sobre cooperación.

En el marco de su visita a Angola, el presidente Luong Cuong, y su esposa, junto con una delegación de alto nivel, asistieron a una ceremonia por el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países (12 de noviembre de 1975).

Se trata de un evento de gran  trascendencia para ambas naciones. Al cabo de medio siglo, los pueblos de Vietnam y Angola se complacen en  ser testigos de sus avances y su conversión en países con una posición y una voz cada vez más relevantes tanto en sus respectivas regiones como a nivel mundial, así como del sólido desarrollo de los vínculos bilaterales en diversos ámbitos, desde la política y la diplomacia hasta la economía, la cultura, la educación, la salud y los intercambios pueblo a pueblo.

- Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam

Durante el último medio siglo, Angola y Vietnam han forjado una relación de confianza y cercanía, basada en el espíritu de solidaridad, respeto mutuo y cooperación amistosa. Luanda valora  enormemente y expresa su gratitud por el valioso apoyo brindado por Hanói en los ámbitos de la agricultura, la educación y la salud, así como por los preciados aportes de los expertos angoleños formados en Vietnam. De cara al futuro, ambos países estás más motivados que nunca para seguir profundizando su asociación estratégica, explorar y aprovechar nuevas oportunidades en sectores como economía, comercio y ciencia y tecnología, así como a aumentar los intercambios culturales, promover el turismo y fomentar la conexión entre las empresas de ambos países, con miras a liberar el potencial de la cooperación integral.

- Tete Antonio, ministro de Relaciones Exteriores de Angola

Compatriotas vietnamitas en Angola despiden al presidente Luong Cuong y a su esposa en el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro Luanda. (Foto: VNA)

Compatriotas vietnamitas en Angola despiden al presidente Luong Cuong y a su esposa en el Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro Luanda. (Foto: VNA)

La visita de Estado a Angola del presidente de Vietnam, Luong Cuong, reafirma la alta importancia que Hanói otorga a las relaciones con Luanda, así como su firme deseo de llevar los nexos binacionales a una etapa más profunda en el plano político, más sólida en el ámbito económico y más amplia en los intercambios pueblo a pueblo. Vietnam también aspira a convertir su relación con Angola, uno de sus socios africanos más confiables, en un modelo ejemplar para impulsar aún más la cooperación multifacética con los países hermanos del continente africano.

Fecha de publicación: 9 de agosto de 2025
Dirección: Minh Duc - Truong Son
Redacción: Hong Cam
Presentación: Hoa An - Kim Huong
Traducción: Thanh Hang - Kim Huong - Hai Anh - Trang Ngan - My Phuong 
Fuentes de documentos: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Agencia Vietnamita de Noticias