Nuevas esperanzas de vida gracias a
la donación de órganos 

El director del Hospital de Amistad Vietnam-Alemania expresó su deseo de que en 2025 su centro reciba cada semana una donación de órganos de fallecidos cerebrales, para que cada año cientos de personas tengan una nueva esperanza de vida. Reveló que su nosocomio introducirá muchas técnicas nuevas en su práctica habitual, como el trasplante de tráquea, la división de hígados para trasplantes en beneficio de varios pacientes y el trasplante de páncreas.

En 2024 Vietnam batió varios récords semanales de trasplantes de órganos y se emplearon con éxito muchas técnicas nuevas. Los trasplantes de órganos han permitido que muchas personas con enfermedades terminales tengan nuevas oportunidades de recuperación.

Centenares de personas beneficiadas de la donación de órganos por muerte encefálica 

“Durante los años 2021, 2022 y 2023 se registraron en todo el país 36 casos de donación de órganos tras episodios de muerte cerebral. El año pasado los familiares de 41 personas en muerte cerebral aceptaron donar sus tejidos y órganos. El número de trasplantes de órganos de donantes con muerte cerebral aumentó considerablemente en comparación con el año anterior. Además, la cifra de pacientes registrados como donantes se triplicó, un récord del país hasta la fecha.”
El doctor Dong Van He, director del Centro de Coordinación Nacional para Trasplantes de Órganos Humanos

Una de las unidades que destacaron por su labor en la campaña de donación de tejidos y órganos en muerte encefálica es el Hospital de Amistad Vietnam-Alemania. El doctor Duong Duc Hung, director de este centro médico, dijo con orgullo: “2024 es un año exitoso para el trasplante de órganos en Vietnam, con un súbito aumento en el número de donantes. Se registraron semanas consecutivas con récords”.

Durante 13 días (del 30 de agosto al 12 de septiembre de 2024), este hospital consiguió trasplantar con éxito 23 órganos, incluidos tres corazones, cuatro hígados y 16 riñones (8 riñones de donantes vivos y 15 órganos de donantes con muerte cerebral).

También por primera vez, en 10 días (del 28 de agosto al 8 de septiembre), la unidad de consulta y coordinación del Centro de Trasplante de Órganos del hospital obtuvo el consentimiento de cuatro familias para donar órganos, gracias a lo cual se realizaron tres trasplantes de corazón, cuatro de hígado, ocho de riñón, 20 de vasos sanguíneos, dos de válvula cardíaca y otros tantos de córneas.

En solo seis días (del 6 al 11 de enero de 2025), esa institución sanitaria obtuvo avances sobresalientes en la campaña concienciación sobre la donación de órganos de personas en muerte encefálica y en trasplantes de órganos. Gracias al consentimiento de cuatro familias de pacientes con muerte cerebral que donaron órganos, los médicos realizaron con éxito trasplantes de órganos a 15 pacientes que buscaban una oportunidad para vivir (cuatro trasplantes de corazón, un trasplante simultáneo de hígado y riñón, tres de hígado y siete de riñón). También se sometieron a trasplantes de riñón (de donantes vivos) seis pacientes según lo planeado, lo que elevó a 21 el número de cirugías de reemplazo de órganos en una semana.

Solo en 2024 se realizaron con éxito tres trasplantes de pulmón, lo que elevó el total de reemplazos de ese órgano a 12 desde el primero en 2017. Hay una persona trasplantada de pulmón desde el año 2020 que sigue viva y sana.

Trasplante de corazón-hígado en el Hospital de Amistad Vietnam-Alemania.

Trasplante de corazón-hígado en el Hospital de Amistad Vietnam-Alemania.

Cirugía para la procuración de órganos en el Hospital General de la Amistad Nghe An.

Cirugía para la procuración de órganos en el Hospital General de la Amistad Nghe An.

Un equipo médico guarda un minuto de silencio en honor al donante de órganos.

Un equipo médico guarda un minuto de silencio en honor al donante de órganos.

La ministra de Salud Pública, Dao Hong Lan, visita a pacientes.

La ministra de Salud Pública, Dao Hong Lan, visita a pacientes.

Una consulta médica realizada de manera virtual.

Una consulta médica realizada de manera virtual.

Transporte de órganos del Hospital General de la Amistad Nghe An al Hospital de la Amistad Vietnam-Alemania.

Transporte de órganos del Hospital General de la Amistad Nghe An al Hospital de la Amistad Vietnam-Alemania.

Conquistando nuevas cimas

En 2024 los médicos vietnamitas realizaron con éxito el primer trasplante simultáneo de corazón e hígado. El receptor era un paciente masculino con insuficiencia hepática y miocardiopatía dilatada, quien dependía de un sistema de oxigenación por membrana extracorpórea y a la de filtración hepática en lo que podían ser sus últimos días de vida.

"En un trasplante de dos órganos importantes como el corazón y el hígado, en un paciente tan grave, solo nos atrevemos a dar un pronóstico reservado en torno al 20 por ciento. Las posibilidades de éxito eran pequeñas, pero los médicos lo apostaron todo por su pericia. El Consejo científico efectuó cientos de consultas médicas para decidir si se realizaba el trasplante de dos órganos al paciente.”
Doctor Duong Duc Hung

A pesar de haber realizado innumerables veces la anestesia y reanimación para receptores de órganos, el director del Centro de Anestesia y Reanimación del Hospital de la Amistad Vietnam-Alemania, Luu Quang Thuy, reconoció que los médicos estaban muy nerviosos al llevar a cabo el primer trasplante simultáneo de corazón e hígado en un paciente muy grave. Todo el equipo estaba preocupado porque enfrentaban muchos riesgos y presiones.

El primer trasplante multiorgánico del mundo se realizó en 1984 y la intervención duró entre 11 y 12 horas. No han sido muchos los casos de trasplante multiorgánico difíciles como el mencionado, el primero realizado con éxito en Vietnam. “Tenemos confianza en nuestras decisiones y en las habilidades de nuestros médicos y expertos”, afirmó el director del Hospital de la Amistad Vietnam-Alemania. 

En 2024, por primera vez, los médicos vietnamitas efectuaron un trasplante de tráquea de un donante por muerte cerebral. Se trata de una técnica infrecuente no sólo en Vietnam, sino también en el mundo.

El receptor fue un varón de 25 años oriundo de la provincia central de Thanh Hoa que había sido severamente lesionado durante una traqueotomía tras sufrir un accidente. Un  centro médico en Hanói le había realizado una resección traqueal con anastomosis, pero resultó infructuosa porque un largo segmento de su tráquea estaba expuesto a daños complicados y de poca anchura, por lo que el paciente corría el riesgo de tener que someterse a una traqueotomía permanente. El joven sufría además una fístula traqueoesofágica en el lugar de inyección anti cicatricial y se alimentaba a través de una sonda de gastrostomía.

De las dos cirugías a que fue sometido, la primera consistió en extirpar la sección estrecha del esófago cervical y suturarlo y reconstruir el esófago utilizando un segmento del intestino grueso. La segunda incluyó la modelación parcial de la laringe combinada con el trasplante de la tráquea cervical donada, la colocación de un stent traqueal y la reubicación de los músculos esternocleidomastoideos (músculos robustos situados a ambos lados del cuello) para que cubrieran el injerto.

“Este caso fue el primero de tal rareza y complejidad tratado con éxito en Vietnam, lo cual confirma el alcance de una nueva cima en el campo nacional del trasplante de órganos. Para nosotros es especialmente importante porque se han contabilizado solo cinco trasplantes similares en el mundo e incluso países con sistemas sanitarios más avanzados que el nuestro fracasan cuando lo intentan. Nuestro éxito radica en hallar técnicas propias. Pronto ofreceremos una serie de las mismas para ayudar a ensanchar la tráquea de los pacientes con infarto cerebral o lesiones que lo requieran. Una vez que presentemos esas técnicas en las conferencias internacionales, colegas de otros países vendrán a Vietnam a estudiarlas porque nuestras adaptaciones nos permiten conseguir los mejores resultados postrasplante”, confió Duc Hung.

En cuanto a las técnicas de trasplante de pulmón, con tres operaciones exitosas en 2024, los médicos del Hospital Central del Pulmón reafirmaron su experiencia y su compromiso de salvar a los pacientes bajo cualquier circunstancia.

Según el doctor y médico sénior Dinh Van Luong, director de ese nosocomio, los trasplantes pulmonares realizados por su contingente en 2024 presentaron la mayor tasa de éxito jamás registrada por el hospital, comparable a la media internacional, aunque todos tuvieron en común un proceso de recuperación posoperatoria particularmente espinoso.

En el caso de Trinh Thi Hien, natural de la provincia de Nghe An, uno de sus pulmones casi no funcionaba tras el trasplante. La operaron para reconstruirle la vena pulmonar inferior izquierda y luego extirpar tumores renales y corregir las fugas de nutrientes en su sistema gastrointestinal. La paciente, de 39 años, incluso contrajo un virus común en pacientes trasplantados, que destruyó sus glóbulos rojos periféricos y le provocó una anemia grave. Para solucionarlo, los médicos le administraron un tratamiento de cinco días valorado en más de 7,8 mil dólares.

El doctor Dang Thai Manh (28 años, de Phu Tho Hoa, Tan Phu, Ciudad Ho Chi Minh) también fue sometido a reanimación cerebral para reanimarlo después de un trasplante de pulmón. Sufrió  dos veces complicaciones con edema pulmonar agudo, tuvo que ser sometido a ECMO y hubo momentos en que los médicos consideraron darse por vencidos.

El éxito de los trasplantes acredita la elevada cualificación profesional de los hospitales de atención terciaria en general y del Hospital Central del Pulmón en particular ha alcanzado un nuevo nivel de excelencia equiparable al internacional.

En términos de cantidad, sueño con alcanzar la meta de una donación de un paciente con muerte cerebral por semana. De esta manera, con 52 donantes de órganos, más de 200 pacientes serán salvados gracias a las actividades de trasplante”
Expresó el director del Hospital de la Amistad Vietnam-Alemania en un discurso.

Prolongando vidas

El profesor asociado y doctor Dong Van He, director del Centro de Coordinación Nacional para Trasplantes de Órganos Humanos, dijo que para lograr un número récord de donaciones, además del trabajo de comunicación, es fundamental contar con el apoyo del Partido y del Estado.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió el 19 de mayo de 2024 en Hanói a la ceremonia de lanzamiento del programa de registro de donantes de tejidos y órganos, organizada por el Ministerio de Salud Pública en coordinación con la Cruz Roja de Vietnam y la Asociación para la Movilización de la donación de órganos y tejidos. El evento tuvo una gran repercusión en la comunidad y contó con la participación de muchas entidades y organizaciones.

En respuesta al llamado del jefe de Gobierno, con el espíritu de “abrir corazones de compasión - difundir el amor - inspirar la confianza - continuar la esperanza - sembrar semillas de vida” porque “Entregar es para siempre”, en 2024, se crearon decenas de asociaciones que promueven la donación de tejidos y órganos humanos, no solo en instituciones médicas tanto públicas como privadas.

La ministra de Salud Pública, Dao Hong Lan, visita a pacientes.

La ministra de Salud Pública, Dao Hong Lan, visita a pacientes.

La ministra de Salud Pública, Dao Hong Lan, emitió el 17 de mayo de 2024 una carta para poner en marcha el registro de donación de órganos y tejidos en el sector de la salud. Desde entonces, muchos hospitales de todo el país han organizado ceremonias inspiradas en ese objetivo.

Además, el Ministerio de Salud Pública ha pedido al Centro de Coordinación Nacional para Trasplantes de Órganos Humanos que se centre en capacitar a los médicos para detectar la muerte cerebral y asesorar a los familiares sobre la posibilidad de donación de órganos. Antes a esta labor no se le prestaba mucha atención, pero ahora es necesario considerarla una rutina, una característica cultural, una cultura de donación de órganos en los hospitales.

Nosocomios como el Hospital General Phu Tho, el Hospital Saint Paul, el Hospital Thanh Nhan, el Hospital General de la provincia de Hung Yen y el Hospital General de la provincia de Binh Duong, han registrado casos de personas dispuestas a donar tejidos y órganos tras recibir formación directa del centro. Gracias a la estrecha coordinación de la Asociación de Donación de Órganos y Tejidos de Vietnam, se ha acelerado el establecimiento de su filial en los hospitales. 

Según Duc Hung, en 2025, el hospital aspira a dominar técnicas más avanzadas como el trasplante de páncreas. Respecto a los trasplantes de hígado, los médicos del nosocomio intentarán de dividir el hígado donado en muchos injertos para poder trasplantarlo a más pacientes.

““Muy pronto utilizaremos la técnica de trasplante de pene para ayudar a los pacientes a tener una mejor calidad de vida y más confianza en sí mismos. Esta técnica está a nuestro alcance”, afirmó Duc Hung.

Cada acto de donación de órganos es una historia de compasión, amor sin límites y fe en la vida. Nos recuerda nuestra responsabilidad comunitaria, nuestra unidad y nuestra determinación de aunar fuerzas por la salud humana. Las familias que aceptan donar los órganos de sus seres queridos después de su fallecimiento han creado milagros, han escrito cuentos de hadas en la vida cotidiana y han dado esperanzas y una oportunidad de vida a muchos pacientes.

Luego de más de 30 años realizando trasplantes de órganos, con el primer trasplante de riñón en junio de 1992, al cierre de 2024, hemos realizado nueve mil 516 cirugías de este tipo en todo el país con la participación de 27 hospitales y centros. En los últimos tres años, hemos realizado con éxito alrededor de mil trasplantes de órganos al año, la cifra más alta del Sudeste Asiático. Sin embargo, sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda de trasplantes de órganos. La tasa del 94 por ciento de órganos trasplantados de donantes vivos es demasiado alta y la de registro para la donación de órganos de personas con muerte cerebral en Vietnam, muy baja.

Fecha de publicación: 02 DE FEBRERO DE 2025
Redacción: THAO LE - THIEN LAM
Presentación: DIEP LINH - KIM HUONG
Traducción: THANH HANG -  KIM HUONG -  HAI ANH - TRANG NGAN - MY PHUONG