
Mensaje sobre un socio responsable y comprometido con el desarrollo
Por invitación del primer ministro del Consejo de Estado de China, Li Qiang, y del presidente y director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), Borge Brende, el primer ministro Pham Minh Chinh asistirá a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM, que se celebrará en la ciudad de Tianjin, y realizará actividades oficiales en China del 24 al 27 de junio de 2025.
A través de esta visita de trabajo, Vietnam reafirma la política exterior definida por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, que apuesta por la independencia, la autonomía, la diversificación y la multilateralización de las relaciones exteriores, así como por otorgar la máxima prioridad a los vínculos con los países vecinos. Vietnam mantiene de forma coherente su compromiso de fomentar una relación estable y duradera con China, sustentada en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido. Esta visita contribuye a profundizar la amistad vecinal, la Asociación de cooperación estratégica integral y la Comunidad de futuro compartido con significado estratégico entre Vietnam y China.
La participación de la delegación vietnamita en la cita reafirma la posición, el papel y la responsabilidad de Vietnam en la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo. Asimismo, pone de relieve la postura proactiva de Hanói al contribuir a la búsqueda de soluciones a los desafíos económicos y de desarrollo globales, y al compartir sus puntos de vista, visión y experiencia.
POR FORTALECER CONSTANTEMENTE LA AMISTAD Y LA COOPERACIÓN CON EL GIGANTE ASIÁTICO
El 18 de enero de 1950, la República Popular China oficializó las relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (hoy República Socialista de Vietnam), convirtiéndose así en el primer país del mundo en hacerlo. A su vez, Vietnam fue el primer país del Sudeste Asiático en establecer oficialmente vínculos diplomáticos con el gigante asiático. A lo largo de los últimos 70 años, pese a los altibajos, la amistad y la cooperación permanecen como las tendencias principales de los nexos bilaterales.
Los presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong brindan por una amistad Vietnam–China eternamente estable y duradera, en agosto de 1957. (Foto: VNA)
Los presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong brindan por una amistad Vietnam–China eternamente estable y duradera, en agosto de 1957. (Foto: VNA)
Las relaciones de amistad cultivadas por los Presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong, junto con generaciones de líderes de ambos países, se han convertido en un valioso patrimonio de los pueblos vietnamita y chino, contribuyendo al mantenimiento del desarrollo estable de la amistad tradicional entre los dos países, generando beneficios prácticos para ambos pueblos. Los dos Partidos, países y pueblos han colaborado de forma estrecha, brindándose un apoyo y una asistencia invaluables que favorecieron el éxito de la revolución de liberación nacional y a la causa de la construcción y el desarrollo nacionales de cada país.
Las históricas visitas de los máximos dirigentes de ambos Partidos y países en los últimos tiempos han conducido los vínculos entre Vietnam y China a una etapa de desarrollo integral y sostenible, siguiendo la orientación de "Seis más". La posición de Vietnam en los nexos con China se ha fortalecido. China demuestra inequívocamente la prioridad e importancia que otorga a sus lazos con Vietnam. Desde principios de 2025, en el contexto del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilateral, ambas partes han mantenido estrechos intercambios y contactos a todos los niveles.
En un artículo publicado en el Diario del Pueblo (China) con motivo de la visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, en abril de 2025, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, afirmó: En la política exterior general de independencia, autosuficiencia, paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación, el Partido y el Estado de Vietnam siempre han otorgado la máxima prioridad, y están decididos a trabajar con el Partido y el Estado de China para desarrollar la Asociación Estratégica Integral de Cooperación, la Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China, que son de importancia estratégica para el interés de ambos pueblos y por la causa de la paz y el progreso de toda la humanidad.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo de China, Li Qiang, durante la visita oficial de este a Vietnam, del 12 al 14 de octubre de 2024. (Foto: VGP)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo de China, Li Qiang, durante la visita oficial de este a Vietnam, del 12 al 14 de octubre de 2024. (Foto: VGP)
Gracias a la alta confianza política, la cooperación entre ambos países se ha desarrollado de forma positiva en todos los ámbitos. En materia comercial, en 2024 Vietnam se mantuvo como el principal socio comercial de China en la Asean y su cuarto socio comercial a nivel nacional. El intercambio comercial bilateral alcanzó el año pasado los 205 mil 200 millones de dólares. En los primeros cinco meses de 2025, esta cifra fue de 92 mil 900 millones de dólares.
China ocupa la tercera posición en términos de nuevos registros de capital en Vietnam durante los primeros cinco meses de 2025, con 1,81 mil millones de dólares inyectados en 453 proyectos. Está presente en 19 de los 21 sectores económicos en que este país recibe inversiones extranjeras directas.
Vietnam acogió a 3,74 millones de turistas chinos en 2024, un aumento interanual del 114 por ciento y el 21,26 por ciento de las llegadas internacionales a su territorio. Respecto a los primeros cinco meses del año presente, la afluencia de viajeros desde China aporta un 25,4 por ciento (2,36 millones de llegadas) a la totalidad y coloca ese país en la primera fila de los mercados emisores del turismo vietnamita.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita una zona expositiva de productos vietnamitas en el Centro de Logística de la ciudad de Chongqing, en China. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita una zona expositiva de productos vietnamitas en el Centro de Logística de la ciudad de Chongqing, en China. (Foto: VNA)
VIETNAM ES UN SOCIO CONFIABLE DEL FEM
Creado en 1971 por el profesor Klaus Schwab, el Foro Económico Mundial (FEM) tiene su sede en la ciudad suiza de Ginebra y opera sin fines de lucro bajo el encuadre de asociación público-privada. Comprende unos 700 socios, entre ellos líderes de los principales conglomerados en diferentes sectores.
Se trata de uno de los primeros foros que tratan la Cuarta Revolución Industrial. Actualmente está enfrascado en implementar iniciativas específicas relativas a ese campo, tal como el Centro del Foro para la Cuarta Revolución Industrial (en Estados Unidos, la India y Japón), o un centro de ciberseguridad integrado por 92 socios.
La magna cita del FEM se celebra en enero de cada año en Davos, Suiza. A nivel regional sesionan las citas en Tianjin o Dalian, en China, y la reunión bilateral con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), entre otros. Los eventos del FEM atraen a líderes políticos, ejecutivos empresariales y personalidades de los ámbitos cultural, social y académico, esperanzados en moldear agendas regionales y globales.
Tras el anuncio del profesor Klaus Schwab de su retirada del Consejo de Administración del FEM, este organismo nombró el 21 de abril de 2025 a Peter Brabeck-Letmathe, ex director ejecutivo del grupo Nestlé, como presidente interino, y a Borge Brende como presidente ejecutivo. Durante el período de transición, el Foro pretende proseguir con sus actividades anuales en Davos y sus iniciativas globales.
Desde que establecieron relaciones en 1989, Vietnam y el FEM han visto impulsada su cooperación por los líderes de ambas partes en múltiples áreas. Vietnam ha estado cinco veces en la Reunión anual de Davos a nivel de primer ministro (2007, 2010, 2017, 2019 y 2024), dos veces en Tianjin o Dalian (2023 y 2024), y cuatro veces en la reunión FEM-Asean (antes de 2016 era FEM-Asia Oriental) también con la máxima representación del Gobierno (2012, 2013, 2014 y 2017).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en la sesión plenaria de la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del WEF, celebrada en la ciudad de Dalian, provincia china de Liaoning. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en la sesión plenaria de la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del WEF, celebrada en la ciudad de Dalian, provincia china de Liaoning. (Foto: VNA)
Los dirigentes de ambas partes también han intensificado las actividades de contacto e intercambio de alto nivel, especialmente entre el primer ministro Pham Minh Chinh y el profesor Klaus Schwab en la Reunión del WEF en Tianjin en junio de 2023, las 41ª y 43ª Cumbres de Asean en noviembre de 2022 y en septiembre de 2023, respectivamente, así como la visita del profesor Klaus Schwab a Hanói en octubre de 2024.
Vietnam y el WEF han coordinado la celebración de numerosas conferencias importantes, entre las cuales destacan los Diálogos Estratégicos Nacionales entre las dos partes.
En la Reunión del WEF en Tianjin, celebrada el 26 de junio de 2023, ambas partes firmaron un Memorando de Entendimiento de cooperación para el período 2023-2026, en presencia del primer ministro Pham Minh Chinh y del profesor Klaus Schwab, una base importante para promover la cooperación binacional en la nueva etapa. El memorando se centra en la cooperación en seis áreas: (i) Innovación en el sector de alimentos; (ii) Desarrollo de habilidades en innovación y transición verde; (iii) Clústeres industriales orientados hacia emisiones netas cero; (iv) Impulso de acciones relacionadas con el plástico, incluyendo el Programa de Acción de la Asociación Global sobre Plásticos; (v) Financiamiento para la transición a energías renovables, y (vi) Cooperación en transformación digital y fomento de la creación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el fundador y presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, presencian la firma del Memorando de Entendimiento entre ambas partes para el período 2023-2026, el 26 de junio de 2023. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el fundador y presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, presencian la firma del Memorando de Entendimiento entre ambas partes para el período 2023-2026, el 26 de junio de 2023. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh participó en la ceremonia de inauguración del Centro C4IR en septiembre de 2024 en Ciudad Ho Chi Minh. Este es el decimonoveno clúster de este tipo del WEF en todo el mundo y el segundo en la región del Sudeste Asiático.
La 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del WEF 2025, prevista del 24 al 26 de junio en la ciudad de Tianjin es el segundo evento más grande e importante del año del WEF, después de la reunión de Davos. En este espacio los países debatirán visiones y soluciones a largo plazo para los asuntos clave del desarrollo económico global.
Con el lema “Emprendimiento en la nueva era”, la reunión del FEM en Tianjin 2025 debatirá cinco temas principales: (i) Análisis la economía mundial, centrándose en las nuevas tendencias de crecimiento en el contexto de fragmentación geoeconómica, inflación e inestabilidad de las cadenas de suministro; (ii) Perspectivas de China, centradas en el modelo de desarrollo basado en tecnología, inteligencia artificial (IA), industria de nueva generación y reformas del mercado; (iii) La transformación industrial, con contenidos sobre producción inteligente, IA, tecnología de energía limpia y adaptación de la cadena de suministro; (iv) La inversión en las personas y el planeta, con énfasis en habilidades digitales, financiación climática, igualdad de género en tecnología y cooperación público-privada; (v) La energía y nuevos materiales, que aborda las energías renovables, almacenamiento de electricidad, materiales industriales ecológicos y tecnología nuclear de próxima generación.
Với chủ đề “Tinh thần khởi nghiệp trong một kỷ nguyên mới”, Hội nghị WEF Thiên Tân 2025 có 5 nội dung thảo luận chính gồm: (i) Giải mã kinh tế thế giới, tập trung vào xu hướng tăng trưởng mới trong bối cảnh địa kinh tế phân mảnh, lạm phát và chuỗi cung ứng bất ổn; (ii) Triển vọng Trung Quốc, thảo luận về mô hình phát triển dựa trên công nghệ, AI, công nghiệp thế hệ mới và cải cách thị trường; (iii) Chuyển đổi ngành công nghiệp, với các nội dung về sản xuất thông minh, AI, công nghệ năng lượng sạch và thích ứng chuỗi cung ứng; (iv) Đầu tư cho con người và hành tinh, tập trung vào kỹ năng số, tài chính khí hậu, bình đẳng giới trong công nghệ và hợp tác công-tư; (v) Năng lượng và vật liệu mới, bàn về năng lượng tái tạo, lưu trữ điện, vật liệu công nghiệp xanh và công nghệ hạt nhân thế hệ tiếp theo.
El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la recepción ofrecida a los jefes de delegaciones participantes en la 14ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM, presidida por el primer ministro del Consejo de Estado de China, Li Qiang, el 26 de junio de 2023. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh asiste a la recepción ofrecida a los jefes de delegaciones participantes en la 14ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM, presidida por el primer ministro del Consejo de Estado de China, Li Qiang, el 26 de junio de 2023. (Foto: VNA)
El viaje de trabajo del premier vietnamita refleja la alta prioridad otorgada por el Partido y el Gobierno de Vietnam a la asociación estratégica integral y a la Comunidad de Futuro Compartido entre Vietnam y China, de importancia estratégica.
La participación del premier vietnamita en la Reunión del FEM en Tianjin 2025 permitirá a Vietnam compartir sus experiencias y logros socioeconómicos, transmitir sus orientaciones y políticas de desarrollo, y llamar al FEM, a los gobiernos, a las organizaciones internacionales y a la comunidad empresarial mundial que fortalezcan la cooperación, inviertan y expandansus operaciones en la nación indochina. Este será un motor importante para que Vietnam avance en la nueva era.
Fecha de publicación: 24 de junio de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Minh Hang - Nguyen Ha
Presentación: Nha Nam- Hai Anh
Traducción: Thanh Hang- Kim Huong- My Phuong- Trang Ngan-Hai Anh
Fuente de referencia: Ministerio de Relaciones Exteriores