
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, concluyó su asistencia a la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo en China.
Gracias a las numerosas actividades fructíferas, la visita del jefe del Gobierno vietnamita no solo ha elevado a una nueva altura las relaciones de vecindad amistosa, la Asociación de Cooperación Estratégica Integral y la Comunidad de futuro compartido de importancia estratégica con China, sino también ha reafirmado la creciente posición y el papel del país indochino en favor de la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región y del mundo.
VIETNAM REAFIRMA SU IMPRONTA EN EL FEM
Con el lema “El espíritu emprendedor en una nueva era”, el FEM Tianjin 2025 contó con la participación de más de mil 700 delegados, incluidos altos dirigentes, representantes de ministerios, organismos internacionales, expertos, académicos y ejecutivos empresariales provenientes de cerca de 100 países de todo el mundo. A su sesión inaugural plenaria, celebrada en la mañana del 25 de junio, asistió el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Sesión inaugural de la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en Tianjin 2025. (Foto: VNA)
Sesión inaugural de la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en Tianjin 2025. (Foto: VNA)
En el marco del evento, el primer ministro Pham Minh Chinh pronunció discursos en varias sesiones de debate importantes, y participó como invitado especial en el Diálogo de Políticas Nacionales con el tema “Vietnam, la era de ascenso: De visión a acción”. Este debate fue uno de los momentos álgidos del FEM Tianjin 2025.
En el diálogo, el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente ejecutivo del FEM, Borge Brende, intercambiaron opiniones sobre diversos temas, entre los que destacaron la nueva visión y las orientaciones políticas de Vietnam para la nueva era de desarrollo; las experiencias del país indochino en la construcción de una economía independiente y autosuficiente asociada con una profunda integración internacional, así como su política exterior frente a las inestabilidades geopolíticas internacionales.
Minh Chinh recordó que, en el siglo XX, Vietnam fue uno de los países que sufrió las mayores pérdidas y daños en el mundo, al punto que todavía hoy su pueblo soporta las secuelas de la guerra. Sin embargo, con un espíritu de no rendirse, de autosuficiencia y resiliencia, Vietnam sigue firme en la construcción de una economía independiente y autosuficiente. Según su visión, los recursos internos son fundamentales, estratégicos, a largo plazo y decisivos, mientras los externos son importantes y generadores de avances.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la inauguración de la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en Tianjin 2025. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la inauguración de la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en Tianjin 2025. (Foto: VNA)
Al evaluar los actuales desafíos mundiales, Minh Chinh señaló que tanto el mundo como cada país y cada persona, en todas las etapas de desarrollo, enfrentan dificultades, oportunidades y ventajas entrelazadas. En el proceso de desarrollo siempre surgen contradicciones, riesgos y crisis, y ninguna persona ni nación puede resolver por sí sola todos esos retos. Lo importante es que cada individuo, cada país y el mundo en su conjunto se unan, afronten proactivamente los retos y trabajen juntos para superarlos y manejar los desafíos de la manera más razonable y efectiva y traten siempre de promover y explotar eficazmente los aspectos positivos.
Gracias a un pensamiento y una metodología correctos y aplicados creativamente al contexto de cada país y a la situación internacional, así como a una plena conciencia sobre el valor de la inteligencia, el tiempo y la determinación, Vietnam confía en que podrá superar las dificultades y convertir los retos en oportunidades. Cuanto mayor sea la presión, más intenso debe ser el esfuerzo por avanzar.
Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam
La sesión de diálogo del primer ministro vietnamita fue altamente valorada y recibió una calurosa acogida por parte del presidente ejecutivo del FEM, Borge Brende, así como por los participantes. Inmediatamente después de concluida la sesión, numerosos delegados y académicos internacionales continuaron formulando preguntas, las cuales fueron respondidas por el premier vietnamita, quien compartió su visión sobre las reformas estratégicas de su país en ámbitos clave como las instituciones, la infraestructura, los recursos humanos, la reforma administrativa, la descentralización, la delegación de competencias y la reorganización del aparato del sistema político.
Las intervenciones del jefe del Gobierno vietnamita transmitieron un mensaje contundente: Vietnam está preparado para avanzar hacia un desarrollo transformador, desde el pensamiento y la visión hasta las acciones concretas, a fin de sentar una base sólida para que el país entre en una nueva era, la del engrandecimiento nacional.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en una sesión de diálogo político con Borge Brende, presidente ejecutivo del FEM. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en una sesión de diálogo político con Borge Brende, presidente ejecutivo del FEM. (Foto: VNA)
En el marco de su asistencia a la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM 2025 en Tianjin, el primer ministro vietnamita sostuvo encuentros con los líderes del Foro, así como con dirigentes de países como Ecuador, Kirguistán, Singapur y Senegal. En su reunión con Peter Brabeck-Letmathe, presidente interino del FEM, y Borge Brende, presidente ejecutivo del Foro, Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam valora altamente el papel del FEM y se congratuló de constatar que las relaciones entre su país y este mecanismo se desarrollan de manera cada vez más profunda y sustantiva. Propuso que el Foro apoye para que la operación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Ciudad Ho Chi Minh sea eficiente con el objetivo de convertirlo en uno de los modelos ejemplares dentro de la red del FEM, promoviendo así la aplicación de tecnologías avanzadas en sectores clave de la economía del futuro.
Los líderes del FEM subrayaron que Vietnam representa un foco de atracción dentro del Foro y que la comunidad empresarial vinculada al FEM muestra un gran interés por el país. Las sesiones de diálogo del primer ministro vietnamita, celebradas durante tres años consecutivos en las reuniones del FEM, han dejado una profunda impresión e inspirado con mensajes contundentes, lo que ha permitido a las empresas comprender mejor las políticas de Vietnam y aumentar su interés en explorar oportunidades de inversión en la nación sudesteasiática.
En los encuentros con el premier vietnamita, los dirigentes de diversos países expresaron su alta valoración de los logros socioeconómicos de Vietnam. Coincidieron en la necesidad de intensificar los intercambios y el diálogo político integral en todos los niveles, especialmente al más alto nivel, entre Vietnam y sus respectivos países. Asimismo, reafirmaron su disposición a coordinarse estrechamente para implementar de manera eficaz los acuerdos adoptados por los líderes de alto nivel, con el objetivo de elevar las relaciones bilaterales a una nueva etapa de desarrollo.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, conversa con oradores e invitados en el debate "¿Afronta desafíos el siglo asiático?". (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, conversa con oradores e invitados en el debate "¿Afronta desafíos el siglo asiático?". (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente interino del FEM, Peter Brabeck-Letmathe. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente interino del FEM, Peter Brabeck-Letmathe. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. (Foto: VNA)
VIETNAM Y CHINA IMPLEMENTAN ACUERDOS DE ALTO NIVEL
En el marco de su visita de trabajo a China, Pham Minh Chinh sostuvo conversaciones con el primer ministro del Consejo de Estado de China, Li Qiang. El jefe de Gobierno vietnamita valoró muy positivamente los resultados sumamente sustantivos y enriquecedores de las visitas recíprocas entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, así como de las visitas y reuniones de trabajo entre los primeros ministros de ambos países en los años 2024 y 2025, las cuales han dado un fuerte impulso a la cooperación bilateral en diversos ámbitos.
Vietnam siempre ha considerado el desarrollo de las relaciones con China como un requisito objetivo, una opción natural y estratégica, y una máxima prioridad en su política exterior.
- Pham Minh Chinh, premier vietnamita
China acoge con satisfacción y valora altamente la tercera asistencia consecutiva del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al FEM 2025, lo que demuestra la mayor prioridad de Vietnam para con China y los vínculos bilaterales.
- Li Qiang, primer ministro de China
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantiene conversaciones con su similar chino, Li Qiang. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantiene conversaciones con su similar chino, Li Qiang. (Foto: VNA)
Al hacer balance de los logros de la cooperación durante los últimos tiempos, ambos premieres coincidieron en que los lazos entre los dos Partidos y países han experimentado cambios sólidos y sustanciales, con numerosos aspectos positivos, como los contactos regulares de alto nivel, el fortalecimiento de la confianza política y el establecimiento de numerosos nuevos mecanismos de cooperación. La cooperación económica, comercial, de inversión y turística sigue mostrando un impulso de crecimiento positivo. Se promovió la cooperación ferroviaria y aérea, así como la cooperación entre localidades y el intercambio pueblo a pueblo.
Ambas partes acordaron impulsar una implementación efectiva, concretar la percepción común de los máximos dirigentes de ambas Partidos y países, así como los resultados de las reuniones entre los dos primeros ministros; mantener contactos regulares a todos los niveles, especialmente a los altos; mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en todos los ámbitos; fortalecer la coordinación en los marcos multilaterales; mantener un entorno pacífico y estable; y generar mayores beneficios para los dos pueblos.
El primer ministro vietnamita instó a ambas partes a que sigan promoviendo el papel fundamental de la cooperación en seguridad y defensa en las relaciones bilaterales; mejorando la calidad y la eficacia de la cooperación sustantiva en todos los ámbitos; manteniendo las actividades regulares de los Grupos de Trabajo Intergubernamentales sobre infraestructura terrestre, monetaria y cooperación marítima, así como de los Comités de Cooperación Económica-Comercial y Científica-Tecnológica; y estudiando la creación de nuevos Grupos de Trabajo en los sectores de la educación, la formación, las finanzas, la cultura y la diplomacia popular.
El jefe de Gobierno vietnamita pidió que ambas partes se centren en desplegar simultáneamente tres líneas ferroviarias de ancho estándar que conecten Vietnam y China, y acelerar la construcción de la línea ferroviaria Lao Cai-Hanói-Hai Phong en diciembre de 2025. Expresó su deseo de que China apoye préstamos preferenciales, la transferencia de tecnología y la capacitación de recursos humanos, además de cooperar con Vietnam para construir una industria ferroviaria sincronizada y moderna.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presencia la firma del acuerdo de cooperación comercial entre Vietnam y China. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presencia la firma del acuerdo de cooperación comercial entre Vietnam y China. (Foto: VNA)
Con la esperanza de que el comercio bilateral se desarrolle de manera más equilibrada y sostenible, Minh Chinh sugirió que China amplíe sus importaciones de productos agrícolas vietnamitas, fortalezca la cooperación en conectividad eléctrica, acelere la construcción de puestos fronterizos inteligentes y estudie un modelo piloto para la creación de una zona de cooperación económica transfronteriza. Asimismo, las partes deben cooperar en la ejecución de proyectos emblemáticos de los nexos binacionales, profundizar aún más la cooperación en ciencia y tecnología, innovación, salud, cultura, deportes, turismo y aviación; mejorar la cooperación local y el intercambio pueblo a pueblo, especialmente entre las generaciones jóvenes de ambos países, y apoyarse mutuamente en marcos multilaterales, agregó.
Al respaldar las propuestas de cooperación del premier vietnamita, el primer ministro chino Li Qiang expresó su confianza en que ambos países organicen con éxito la 17ª Reunión del Comité Directivo para la cooperación bilateral China–Vietnam, y el mecanismo de diálogo estratégico entre los ministerios de Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Defensa, con el objetivo de promover de manera integral la cooperación bilateral según la orientación de las “seis más”. Li Qiang afirmó que China está dispuesta a acelerar la conexión estratégica de desarrollo con Vietnam y valoró muy positivamente el interés de Hanói de iniciar pronto la construcción de líneas ferroviarias de ancho estándar que conecten ambos países.
En este sentido, propuso organizar con prontitud la primera reunión del Comité Conjunto de Cooperación Ferroviaria, acelerar los estudios de viabilidad y aplicar la mejor solución para iniciar la construcción, asegurando estándares científicos, técnicos y de seguridad. Asimismo, confirmó que China está dispuesta a ampliar las importaciones de productos de alta calidad de Vietnam y fomentar que empresas chinas con capacidad inviertan en el país en sectores como inteligencia artificial, economía digital, economía verde, tecnología 5G de nueva generación y aplicaciones satelitales. También se comprometió a intensificar los intercambios pueblo a pueblo y acelerar los proyectos de asistencia relacionados con el bienestar social que beneficien directamente a las comunidades locales.
Ambos premieres sostuvieron un diálogo franco y sincero sobre cuestiones marítimas y coincidieron en la necesidad de gestionar y resolver adecuadamente las diferencias para mantener la paz y la estabilidad. El primer vietnamita Pham Minh Chinh propuso aplicar seriamente la percepción común de alto nivel, incluido el Acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los problemas marítimos entre Vietnam y China, y trabajar con la Asean por lograr pronto un Código de Conducta efectivo y sustancial en el Mar del Este (COC), de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (Convemar), y de acuerdo con el consenso de las partes.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el Foro de Conexión Empresarial Vietnam- China. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el Foro de Conexión Empresarial Vietnam- China. (Foto: VNA)
La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en el Foro de Conexión Empresarial Vietnam–China fue una actividad destacada en el marco de su visita oficial a China.
Las delegaciones de ambas naciones presentaron las potencialidades y necesidades de cooperación e inversión, destacando que la cooperación económica sigue siendo un pilar crucial en las relaciones bilaterales, con una trayectoria de desarrollo sostenida. Las empresas chinas valoraron a Vietnam como una de las economías más dinámicas y con mayor ritmo de crecimiento de la región, con un entorno de inversión favorable, y expresaron su interés en ampliar la cooperación en infraestructura, alta tecnología, energía y otros sectores clave.
Durante su intervención en el evento, el primer ministro Pham Minh Chinh repasó los avances positivos en las relaciones entre Vietnam y China y destacó el papel clave de las empresas en el fortalecimiento de la asociación estratégica integral y en la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido de importancia estratégica. Subrayó que, en un contexto global desafiante, ambas naciones y sus comunidades empresariales deben permanecer unidas, confiar en sus capacidades, transformar los desafíos en oportunidades de desarrollo, y contribuir activamente a la construcción de un entorno regional y mundial pacífico, estable, cooperativo y próspero.
El espacio y las oportunidades de cooperación económica entre Vietnam y China siguen siendo inmensos, especialmente en áreas como ciencia y tecnología, innovación, transformación digital, transición verde y economía circular, donde "no existen límites".
- Pham Minh Chinh, primer ministro vietnamita
El jefe de Gobierno vietnamita animó a las empresas a robustecer la cooperación, las inversiones y los negocios siguiendo los lemas de ganar-ganar e “intereses armoniosos, riesgos compartidos”. Mostró su confianza en una colaboración empresarial cada vez más dinámica sobre el fundamento de las fructíferas relaciones políticas entre los dos países.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presencia el intercambio de acuerdos de cooperación entre las empresas nacionales y sus similares chinas. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presencia el intercambio de acuerdos de cooperación entre las empresas nacionales y sus similares chinas. (Foto: VNA)
En la ocasión, las empresas de Vietnam y China intercambiaron, en presencia del premier Pham Minh Chinh, firmas de nueve acuerdos de cooperación e inversiones en los sectores de energía, ferrocarril, tecnología de la información, telecomunicaciones, bienes raíces, transporte, e importación y exportación de bienes, entre otros.
Minh Chinh también tuvo sesiones de trabajo con algunas de las corporaciones líderes del país vecino, tales como la Compañía de Construcción de Comunicaciones de China (CCCC), la Corporación de Ingeniería Ferroviaria de China (CREC) y la Corporación de Construcción Ferroviaria de China (CRCC), y con el Banco de China (BOC). En esas conversaciones, ratificó la creación de condiciones por el Gobierno vietnamita para que las empresas extranjeras, las chinas incluidas, desplieguen sus inversiones y negocios con eficacia, éxito y sostenibilidad.
Este es el tercer año seguido que Vietnam recibe la invitación del país anfitrión, China, y del FEM a la Reunión Anual de los Nuevos Campeones de ese foro. Ello refleja la importancia concedida por China a su asociación estratégica integral con el país indochino y la visión de una comunidad de futuro compartido de estratégica significación. Al mismo tiempo, es un reconocimiento de la comunidad internacional a los logros, las orientaciones estratégicas para el desarrollo, el potencial, la posición y el prestigio de Vietnam en el escenario global.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la profesora Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la profesora Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Dai Hegen, presidente de la Corporación de Construcción Ferroviaria de China (CRCC). (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Dai Hegen, presidente de la Corporación de Construcción Ferroviaria de China (CRCC). (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con Jonathan Choi, presidente del Grupo Sunwah. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con Jonathan Choi, presidente del Grupo Sunwah. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se entrevista con Yan Jiehe, presidente del Grupo de Construcción China Pacific (CPCG). (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se entrevista con Yan Jiehe, presidente del Grupo de Construcción China Pacific (CPCG). (Foto: VNA)
La visita de trabajo del premier Pham Minh Chinh ha rendido resultados trascendentales, pues se suma a la materialización de pactos de alto nivel recién alcanzados por Vietnam y China. De ahí que su asociación estratégica integral y la construcción de una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica continuarán fomentándose y profundizándose.
El periplo ha transmitido un mensaje sobre la perseverancia de Vietnam en aportar su parte y promover posibles soluciones a los asuntos económicos y los relativos al desarrollo en la región y el mundo, para consolidar así su posición y prestigio en la palestra internacional. Las palabras de Pham Minh Chinh ofrecieron a la comunidad internacional una noción de los objetivos, las visiones y las orientaciones de crecimiento del Estado sudesteasiático, en particular los principales lineamientos que lo lleven a una nueva era de desarrollo. Las reuniones entre el jefe de Gobierno y líderes de países, de organizaciones internacionales y de empresas clave suponen un impulso a la cooperación económica entre las respectivas partes, es decir, a la expansión y la diversificación de mercados de exportación, la captación de capital, la cooperación en nuevas áreas estratégicas, y a la movilización de la mayor cantidad posible de recursos para la ejecución de los objetivos de crecimiento y desarrollo del país.
Escena de la ceremonia de despedida del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, quien acaba de concluir en China la asistencia a la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en Tianjin y una agenda con el país anfitrión. (Foto: VNA)
Escena de la ceremonia de despedida del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, quien acaba de concluir en China la asistencia a la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM en Tianjin y una agenda con el país anfitrión. (Foto: VNA)
Fecha de publicación: 26 de junio de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Minh Hang - Nguyen Ha
Presentación: Nha Nam - Kim Huong
Traducción: Thanh Hang- Kim Huong- My Phuong- Trang Ngan-Hai Anh
Fuente de referencia: Ministerio de Relaciones Exteriores y Agencia Vietnamita de Noticias