Difundir la imagen de un Vietnam  fuertemente integrado en el contexto global

E-Magazine | Nhandan.vn

Difundir la imagen de un Vietnam  fuertemente integrado en el contexto global

El primer ministro Pham Minh Chinh acaba de concluir con éxito su asistencia a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en calidad de invitado, y cumplió otras actividades en China, por invitación del Gobierno del país vecino.

La visita del premier vietnamita transmite un mensaje que reafirma la política exterior de Vietnam, la cual apuesta por la independencia y la autodeterminación, la diversificación, la multilateralización y la integración internacional activa, integral, profunda y efectiva. También demuestra el creciente prestigio internacional cada vez más elevados del país indochino en la región y en el mundo, además de consolidar la confianza y crear nuevos avances en los ámbitos de cooperación estratégica entre Vietnam y China.

Impulsar las relaciones Vietnam-China para que sigan desarrollándose de manera estable y sostenible

Las actividades bilaterales del jefe del Gobierno vietnamita en China contribuyeron de manera importante a seguir concretando la percepción estratégica común de los dirigentes de alto nivel de los Partidos y Estados de ambos países sobre la consolidación y la elevación de la vecindad tradicional, la profundización de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral bilateral, y la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China de importancia estratégica. De esta manera se fortalece la confianza política y se consolida una base firme para la cooperación bilateral en todos los ámbitos, contribuyendo al desarrollo estable y sostenible de los vínculos entre las dos naciones.

En el encuentro con el secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de China, Xi Jinping, el primer ministro Pham Minh Chinh expresó su satisfacción al repasar la buena marcha de las relaciones bilaterales en el último tiempo. Según el premier vietnamita, los dos países han consolidado la confianza política y la base social de sus nexos, al tiempo que profundizan los mecanismos de cooperación y la coordinación en todos los ámbitos. Se han reforzado los intercambios estratégicos y la confianza. La cooperación en seguridad y defensa se ha vuelto más sustantiva. Se ha fomentado  con mayor intensidad la conectividad estratégica entre las dos economías, especialmente en el transporte ferroviario y aéreo. La cooperación en comercio e inversión ha experimentado un fuerte crecimiento, con una vinculación más estrecha entre sectores y cadenas de suministro.

Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam

Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam

Vietnam considera el fortalecimiento de las relaciones con China una exigencia objetiva y una opción estratégica, natural y prioritaria en su política exterior. Hanói está dispuesta a trabajar juntos para llevar a la práctica los consensos alcanzados por los máximos líderes partidistas de los dos países, a fin de transformar las orientaciones estratégicas en beneficios concretos para los pueblos.

Al abordar el tema de la Cumbre ampliada de la OCS de este año, afirmó que Vietnam está dispuesto a coordinarse con China y otros países en la defensa del multilateralismo, la promoción del desarrollo sostenible y la contribución a la solución de los grandes asuntos internacionales y regionales.

Por su parte, Xi Jinping saludó la participación del jefe del Gobierno vietnamita en la Cumbre de la OCS, lo que, según destacó, refleja la gran importancia que concede Vietnam a los lazos bilaterales y su respaldo activo a los foros organizados por China.

Las partes coincidieron en promover los lazos entre los dos Partidos y Estados de los dos países bajo la orientación de “seis más”, intensificar los intercambios estratégicos y expandir la cooperación integral en todos los ámbitos, con énfasis en la interconexión ferroviaria, la ciencia, la tecnología y la innovación.

El jefe de Gobierno vietnamita pidió mantener de diversas formas el contacto entre los secretarios generales de los respectivos Partidos Comunistas, y concretar aún más sustancialmente la cooperación en defensa y seguridad, un pilar de las relaciones binacionales. Formuló votos por acelerar la celebración de la primera reunión del Comité conjunto de cooperación ferroviaria Vietnam-China, incluir a Vietnam en la lista prioritaria para la cooperación en la región de Asia-Pacífico  en materia de industria ferroviaria, agilizar la finalización del informe de viabilidad de un acuerdo marco relativo a los préstamos preferenciales para proyectos e iniciar la negociación de dicho pacto. Instó también a financiar la formación de personal en pos del desarrollo de complejos industriales ferroviarios en Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China , Xi Jinping. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China , Xi Jinping. (Foto: VNA)

Minh Chinh llamó a China a abrirse más a la importación de productos agrícolas vietnamitas de alta calidad, expandir el modelo de puerto fronterizo inteligente y negociar la edificación de una zona de cooperación económica transfronteriza; intensificar los lazos por una cooperación energética más integral y fomentar una cooperación más sustancial en ciencia y tecnología, innovación y transformación digital. En este último punto, Vietnam espera recibir asistencia en transferencia de tecnología, desarrollo institucional e infraestructuras, especialmente sobre los servicios tecnológicos, el comercio electrónico, y la inteligencia artificial para educación, salud, transporte y agricultura, entre otros campos.

El secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, expresó sus expectativas sobre la exitosa celebración conjunta, prevista para este año, de la 17ª Reunión del Comité Directivo de Cooperación Bilateral y del Diálogo Estratégico “3+3” entre los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Seguridad Pública. Destacó la importancia de la conectividad en infraestructuras, en particular la ferroviaria, y aplaudió la idea de convocar cuanto antes la primera sesión del Comité conjunto de cooperación ferroviaria Vietnam-China. Asimismo, dio luz verde al estudio de la viabilidad del proyecto ferroviario Lao Cai-Hanói-Hai Phong, la movilización de capital y préstamos, la capacitación de recursos humanos para el sector ferroviario, y la construcción de puertos fronterizos inteligentes y de una zona de cooperación económica transfronteriza. Exhortó además a organizar de manera fructífera la conmemoración del 75º aniversario de los vínculos diplomáticos binacionales y el programa “Viaje Rojo”, que ofrece a jóvenes vietnamitas la oportunidad de aprendizaje en China.

Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista y presidente de China

Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista y presidente de China

China respaldará a Vietnam en la realización exitosa del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista y su marcha hacia el socialismo. Sugerimos que ambas partes impulsemos las conversaciones estratégicas de alto nivel y a los grados inferiores, y que robustezcamos una cooperación sustancial para lograr resultados concretos.

Al margen de la Cumbre, el premier vietnamita sostuvo también un encuentro con Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh). El diálogo se desarrolló en un ambiente de sinceridad, cordialidad, franqueza y confianza, enfocado en las relaciones bilaterales, la teoría de construcción del socialismo, la gestión del Partido y la construcción nacional, y permitió alcanzar percepciones comunes de importancia.

Minh Chinh ofreció a su anfitrión un resumen de logros vietnamitas en el perfeccionamiento de la teoría acerca del socialismo y el camino hacia el socialismo en el país, basado en tres pilares principales: la construcción de una democracia socialista, de un Estado de derecho socialista y de una economía de mercado con orientación socialista. Señaló seis tareas clave al respecto, que tienen que ver con la economía, la política exterior, la defensa-seguridad, la cultura, la equidad social y la construcción del Partido, amén de especificar los 12 grupos de tareas y medidas preponderantes para materializar los objetivos de desarrollo nacional en la nueva era y los tres avances estratégicos. A lo largo de tal proceso, Vietnam siempre ha seguido de cerca y espera consultar los nuevos desarrollos de China tanto en la práctica como en la teoría.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. (Foto: VNA)

Wang Huning valoró altamente los importantes logros e innovaciones teóricas de Vietnam sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo; expresó su constante seguimiento y admiración por los recientes avances de Hanói en materia de reforma, evidenciados por el rápido desarrollo económico y la significativa mejora en la vida de la población. Enfatizó que ambos países tienen profundas similitudes en el sistema teórico sobre el camino hacia el socialismo, y mostró su deseo de que las dos partes incrementen los intercambios y compartan experiencias para contribuir  a la construcción del socialismo en cada país.

Wang Huning, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino

Wang Huning, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino

Vietnam y China son vecinos cercanos, camaradas, hermanos con un futuro compartido. Pekín desea trabajar con Hanói para implementar de manera efectiva la visión común de alto nivel, cooperar en diversos campos en beneficio de los pueblos de ambos países.

En la ciudad de Tianjin, el primer ministro Pham Minh Chinh se reunió ​con importantes corporaciones chinas en los sectores de energía, infraestructura, fabricación de vehículos eléctricos y banca. Durante los encuentros, el jefe de Gobierno vietnamita y los líderes de las empresas revisaron y analizaron los resultados de la ejecución de los trabajos propuestos en reuniones anteriores, en particular los acuerdos alcanzados entre los dirigentes de ambos países en áreas relacionadas; además de identificar tareas para impulsar la cooperación futura mediante programas, proyectos y plazos de implementación específicos. Entre otros aspectos, se abordó el apoyo a Vietnam para el desarrollo de un ecosistema energético; la búsqueda de soluciones para la transición hacia un transporte ecológico para los vietnamitas; y la provisión de apoyo financiero para la conexión de Vietnam a la red eléctrica de la Asean y el desarrollo de conexiones de transporte con China.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. (Foto: VNA)

Durante su estancia en China, Minh Chinh se reunió con la comunidad vietnamita en el país anfitrión. En la cita, transmitió los saludos y los mejores deseos del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y otros líderes del Partido y del Estado a los vietnamitas residentes en China con motivo del 80º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional.

El primer ministro vietnamita subrayó las importantes contribuciones de la comunidad vietnamita en el extranjero en general, y en China en particular, quienes han servido de  puente de amistad e intercambio entre los dos pueblos, contribuyendo al desarrollo de las relaciones entre Vietnam y China en el período actual. Afirmó que el Partido y el Estado siempre prestan gran atención a la comunidad vietnamita en el extranjero, se esfuerzan por escuchar sus pensamientos y aspiraciones, resolver todas las dificultades y problemas, crear condiciones favorables para  su vida y demostrar la noble y sagrada solidaridad nacional y el compañerismo.

Pham Minh Chinh, primer ministro vietnamita

Pham Minh Chinh, primer ministro vietnamita

Espero que la comunidad vietnamita en China siempre se sienta orgullosa de ser vietnamita, de tener una cultura imbuida de identidad nacional y de su dedicación y contribución a la amistad entre los dos países, como camaradas y hermanos, siempre verdes y sostenibles.

El primer ministro Pham Minh Chinh se toma una foto con la comunidad vietnamita en China. (Foto: VNA)

El primer ministro Pham Minh Chinh se toma una foto con la comunidad vietnamita en China. (Foto: VNA)

Reforzar la vinculación integral para un desarrollo sostenible

En la ciudad china de Tianjin, el premier vietnamita Pham Minh Chinh, asistió a la Cumbre ampliada de la OCS y pronunció un importante discurso. Esta fue la primera intervención de un alto cargo de Vietnam en una cumbre de la OCS.

En su discurso, el jefe del Gobierno vietnamita señaló que, si bien la humanidad ha alcanzado logros sin precedentes, el mundo actual se enfrenta a una situación de múltiples crisis, en la que los conflictos locales y la desigualdad en el desarrollo se agravan cada vez más. Al destacar la profunda interdependencia entre los países en un mundo globalizado, el primer ministro afirmó que el destino de cada nación está ligado al destino común de la comunidad internacional. Hoy en día, la seguridad de cada país no puede separarse de la seguridad regional y global. Por lo tanto, para hacer frente conjuntamente a estos desafíos de seguridad y crisis multidimensionales, los países deben adoptar un enfoque integral, inclusivo y global, con el fin de hallar soluciones sostenibles y adecuadas tanto para los puntos críticos de seguridad tradicionales como para los desafíos emergentes de seguridad no convencionales, tales como la seguridad energética, la seguridad hídrica, la ciberseguridad y la seguridad humana.

Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam

Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam

Ningún país, sea grande o pequeño, puede por sí solo resolver los desafíos multidimensionales actuales. Por ello, más que nunca, los países deben promover el multilateralismo y reforzar la solidaridad y la cooperación internacional.

El premier Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam valora altamente el papel de la OCS y apoya su fortalecimiento en la cooperación con otras organizaciones internacionales y regionales, especialmente con la Asean, para consolidar el papel central del bloque en la arquitectura regional en formación. Sobre esta base, para que la OCS contribuya de forma más activa al bienestar común de la comunidad internacional, el primer ministro propuso tres soluciones:

Por un lado, es necesario promover el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación internacional para abordar los desafíos tanto de seguridad tradicionales como no tradicionales.

En segundo lugar, es importante movilizar más recursos para el desarrollo y mejorar la capacidad de gobernanza global. El premier subrayó que todos los países, especialmente las grandes potencias, deben actuar con responsabilidad, liderar y trabajar codo a codo con las Naciones Unidas en la implementación exitosa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por último, se debe fortalecer la confianza, la comprensión y la cooperación mutuamente beneficiosa, principalmente entre países vecinos, para así fomentar una mayor integración regional y global.

El primer ministro reiteró que Vietnam continuará aplicando de manera coherente una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo , así como de diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores. También afirmó que Vietnam seguirá siendo un buen amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional; y mantendrá firmemente la política de defensa de “cuatro no”. Afirmó que Vietnam seguirá cooperando estrecha y eficazmente con los países miembros y socios de la OCS, así como con amigos y socios internacionales, para contribuir a mantener un entorno de paz, cooperación y desarrollo en la región Asia-Pacífico.

La participación del premier vietnamita en la Cumbre ampliada de la OCS cuyo tema fue “Aplicar el multilateralismo, mantener la seguridad regional y promover el desarrollo sostenible” brindó a Vietnam la oportunidad de destacar sus logros en desarrollo socioeconómico en un foro multilateral, demostrar su determinación para mantener objetivos de crecimiento rápido y sostenible y de compartir puntos de vista sobre cuestiones de interés común, así como promover el multilateralismo.

- Pham Thanh Binh, embajador de Vietnam en China

Con motivo de su asistencia a la Cumbre de la OCS, el primer ministro Pham Minh Chinh se reunió con dirigentes de países y organizaciones internacionales, como el secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente de ese país, Thongloun Sisoulith; el primer ministro de Camboya, Hun Manet; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim; el primer ministro de la India, Narendra Modi. También se reunió conel primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli; el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan; el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh; el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif; el presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov; el secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; y el secretario general de la Asean, Kao Kim Hourn.

En las reuniones, el dirigente vietnamita expresó su satisfacción por la evolución positiva de las relaciones entre Vietnam y otros países, y afirmó la plena disposición de su nación profundizar la amistad y la cooperación con otros países. También reafirmó el firme compromiso de Vietnam con el multilateralismo y el orden basado en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, hizo hincapié en   el compromiso de Hanói de cumplir cabalmente sus obligaciones en la respuesta al cambio climático. Al mismo tiempo, expresó la determinación de mantener la unidad y la solidaridad en la Asean.

Los dirigentes de países y organizaciones internacionales felicitaron a Vietnam con motivo del 80º aniversario del Día Nacional. Dijeron sentirse impresionados por el desarrollo dinámico y sostenible de Vietnam. Al mismo tiempo, destacaron la importancia y el deseo de profundizar la amistad y la cooperación con la nación indochina en todos los ámbitos.

También coincidieron en varias medidas para impulsar los vínculos con Vietnam, en especial el fortalecimiento de la confianza política mediante el intercambio de delegaciones de alto nivel y a todos los niveles, la promoción del mecanismo anual de consultas políticas, el fomento de la conexión entre las comunidades empresariales y los intercambios culturales y entre pueblos.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con los jefes de delegaciones que asisten a la Cumbre de la OCS 2025. (Foto: VNA)

El secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con los jefes de delegaciones que asisten a la Cumbre de la OCS 2025. (Foto: VNA)

En medio de una situación mundial y regional que sigue evolucionando de manera compleja e impredecible, la participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la Cumbre de la OCS 2025 reafirma la creciente posición y prestigio internacional de Vietnam, al ser invitado por países y organizaciones internacionales a asistir en conferencias de mecanismos y organizaciones multilaterales de las que Hanói no forma parte.

La agenda de la Cumbre de la OCS 2025 y una serie de encuentros bilaterales con dirigentes de distintos países, incluida China como país anfitrión, han brindado oportunidades para ampliar la cooperación, difundir la imagen de un Vietnam dinámico y un socio confiable de la comunidad internacional, así como transmitir su firme determinación de cumplir sus objetivos de crecimiento de cara a una nueva era. Esta visita de trabajo del jefe del Gobierno marca un nuevo hito en la actual etapa de auge de las relaciones entre Vietnam y China.

Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Nguyen Ha - Minh Hang
Presentación: Nha Nam - Trang Ngan
Documentos: Ministerio de Relaciones Exteriores y VNA
Traducción: Thanh Hang – Kim Huong – Hai Anh – Trang Ngan – My Phuong