Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanói, ejemplar y abanderado


A lo largo de su historia, el Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Hanói ha guiado al pueblo capitalino hacia logros extraordinarios, haciendo uso de la inteligencia, valentía, iniciativas, creatividad y espíritu de autosuperación, todo ello sin que sus cuadros y miembros temieran hacer sacrificios.
Desde los primeros años de su fundación y a pesar de haber sido blanco de sucesivos actos terroristas del enemigo, luego de repetidas disoluciones reconstituciones, el Comité partidista de Hanói siempre cobraba nueva energía. Bajo el liderazgo del Partido y forjada en las etapas álgidas de los movimientos revolucionarios de 1930-1931 y 1936-1939, esta instancia partidista condujo a la población local a retomar la capital, contribuyendo al milagroso triunfo de la Revolución de Agosto en 1945 y a la fundación de la República Democrática de Vietnam, el 2 de septiembre de ese mismo año.
Poco después del nacimiento de la República, Hanói y la nación en su conjunto se lanzaron a la guerra de resistencia contra los colonialistas franceses. La capital protagonizó una batalla histórica con la consigna "Decididos a morir por la Patria" en respuesta al Llamamiento a todo el pueblo a resistir del presidente Ho Chi Minh (diciembre de 1946). En esa operación, el ejército y el pueblo de Hanói, con su espíritu indomable, convirtieron a las calles capitalinas en campos de batalla en los que asediaron a las fuerzas enemigas durante 60 días y noches en un esfuerzo por agotar y destruir sus efectivos, y salvaguardar la seguridad del Comité Central del PCV y el Gobierno, con el objetivo de crear condiciones para la preparación del país frente el riesgo de una prolongada resistencia.
En la mañana del 10 de octubre de 1954, el Comité Político Militar de la ciudad y las unidades del ejército popular divididas en varias columnas avanzaron en una marcha histórica hacia Hanói. Decenas de miles de civiles de la capital esperaron con ansias y alegrías la entrada de las victoriosas tropas libertadoras en medio de un “bosque de banderas rojas con estrellas amarillas”.
Una vez celebrado el triunfo, el ejército y el pueblo de la capital se dispusieron de inmediato a reconstruir el territorio, manteniendo el espíritu de solidaridad e iniciativa en el establecimiento del socialismo en el norte. A la vez, garantizaron suministros al frente del Sur según el lema “No falta ni un kilo de arroz, ni un soldado”. Tras luchar con tenacidad, valentía y extrema creatividad, Hanói, junto con el ejército y el pueblo del norte, cantó en 1972 la contundente victoria “Dien Bien Phu en el aire”. La campaña obligó en gran medida al imperio estadounidense a firmar el Acuerdo de París, en virtud del cual debía replegarse del país indochino, y allanó el camino para la Gran Victoria de Primavera de 1975 y la reunificación nacional.
Una vez reunificadas las dos regiones del país, el Comité capitalino del Partido acompañado por la población perseveró en la superación de los obstáculos en todos los ámbitos para apoyar el proceso de renovación e integración internacional, cosechando logros de significación histórica. A lo largo de esa epopeya, Hanói siempre ha sido ejemplar y pionera en los frentes y sectores, así como el orgullo de toda la nación.

Gracias a sus tremendos logros, Hanói tuvo el honor de recibir títulos nobles conferidos por el Comité Central del Partido y el Estado como la Orden de la Estrella de Dorada (tres veces: en 1984, en 2004 y en 2010); la Orden de Ho Chi Minh, en 2014; la Orden de Independencia de primera categoría, y la Bandera de Emulación del Gobierno. Además, fue honrada en 1999 por la Unesco con el título de Ciudad por la Paz.
En 2000, con motivo de los 55 años de Hanói como capital de la República Socialista de Vietnam y el 46 aniversario del Día de la Liberación de esa, el Partido y el Estado decidieron conceder a Hanói el título noble “Capital Heroica”. Este es un gran honor, que patentiza el reconocimiento a los aportes y logros que la célula partidista y los ciudadanos de Hanói han obtenido al aunar esfuerzos con todo el país en la construcción y la defensa de la Patria. El 1 de agosto de 2008, la ciudad amplió sus límites administrativos en aras de satisfacer su demanda de construcción en un contexto en el que la industrialización, la modernización y la integración internacional iban cobrando impulso, hacia un desarrollo que hiciera justicia a su potencial.
A lo largo de la historia, el Comité del Partido en Hanói ha demostrado su papel e innovación en cuanto a métodos de liderazgo para unirse al sistema político y los habitantes locales a fin de lograr logros importantes y de gran alcance. La innovación y la creatividad también han marcado el desarrollo de la capital desde el comienzo del XVII Congreso del Partido de la ciudad.
La calle Au Co acaba de entrar en funcionamiento, contribuyendo a mejorar la infraestructura de tráfico de la capital.
La calle Au Co acaba de entrar en funcionamiento, contribuyendo a mejorar la infraestructura de tráfico de la capital.
El Comité del Partido, el gobierno, el ejército y el pueblo de la capital continúan promoviendo gloriosas tradiciones de miles de años de civilización, heroísmo, paz, amistad, espíritu de solidaridad, unidad, iniciativa, creatividad y autosuficiencia para seguir innovando los métodos de liderazgo del Comité del Partido. Cuando reconoce un problema, de inmediato se esfuerza por solucionarlo; asigna claramente tareas y responsabilidades; fortalece la disciplina en el desempeño de las tareas; mejora la responsabilidad de los líderes; despliega un incesante trabajo para obtener resultados precisos, sustantivos, eficaces y originales.
Con ese espíritu, el Comité del Partido de la ciudad produce sistemáticamente más resultados de mayor calibre. Las organizaciones del Partido en todos los niveles, funcionarios y militantes son siempre proactivos, creativos, ejemplares y toman la iniciativa en la implementación y concreción de las direcciones del Comité Central del Partido.
El Comité del Partido de Hanói fue el precursor en crear un Comité Directivo de prevención y lucha contra la corrupción; el primero en constituir un Comité del Partido a nivel provincial que emite una Resolución temática sobre el desarrollo de la industria cultural; y el pionero en emitir una directiva para "cuantificar" simultáneamente 25 manifestaciones negativas de funcionarios y empleados públicos mediante la Directiva N° 24-CT/TU del 7 de julio de 2023 sobre "Fortalecimiento de la disciplina y la responsabilidad en el manejo del trabajo en el sistema político de la ciudad de Hanói".
Las autoridades locales siempre están comprometidas con las actividades de gratitud. (En la foto: Líderes del Comité del Partido de Hanói visitan a los veteranos que tomaron la capital en 1954).
Las autoridades locales siempre están comprometidas con las actividades de gratitud. (En la foto: Líderes del Comité del Partido de Hanói visitan a los veteranos que tomaron la capital en 1954).
Durante el proceso de construcción y desarrollo, la capital tuvo que enfrentar muchas dificultades y grandes desafíos. Pero con espíritu de solidaridad, Hanói los superó con firmeza. (En la foto: Líderes de la ciudad de Hanói limpian el entorno después de la tormenta número 3).
Durante el proceso de construcción y desarrollo, la capital tuvo que enfrentar muchas dificultades y grandes desafíos. Pero con espíritu de solidaridad, Hanói los superó con firmeza. (En la foto: Líderes de la ciudad de Hanói limpian el entorno después de la tormenta número 3).
El trabajo de seguridad social está garantizado. (En la foto: La secretaria del Comité del Partido de Hanói, Bui Thi Minh Hoai, visita y entrega regalos a niños en circunstancias difíciles con motivo del Festival del Medio Otoño de 2024).
El trabajo de seguridad social está garantizado. (En la foto: La secretaria del Comité del Partido de Hanói, Bui Thi Minh Hoai, visita y entrega regalos a niños en circunstancias difíciles con motivo del Festival del Medio Otoño de 2024).
La ciudad también da prioridad al avance de la cultura, así como a la preservación y promoción de la identidad cultural nacional y la tradición de la "cultura milenaria" de la capital. El Comité municipal del Partido emitirá y pondrá en vigor en breve su Resolución No. 09-NQ/TU del 22 de febrero de 2022 sobre "Desarrollo de la industria cultural en la capital en el período 2021-2025, orientación a 2030 con visión a 2045", propiciando un nuevo avance en la salvaguardia y difusión de los valores culturales e impulsará la construcción de una Hanói civilizada y moderna.
Paralelamente, Hanói sigue renovando y perfeccionando el aparato del Partido y el sistema políticos a todos los niveles de manera optimizada, interconectada y eficaz. En tal sentido, la ciudad eligió las tareas clave e innovadoras adecuadas para liderar y dirigir su ejecución. Entre ellos, ha dirigido e implementado de manera firme y metódica el ensayo del modelo de gobernanza urbana de acuerdo con la Resolución 97/2019/QH14 de la Asamblea Nacional y el Decreto 32/2021/ND-CP del Gobierno desde el 1 de enero de 2021. En lo fundamental, el Comité del Partido Comunista de Hanói ha supervisado y finalizado la consolidación y reorganización de los organismos del Partido y del Gobierno, garantizando su funcionamiento estable.
El Estado vietnamita y el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam han concedido varias condecoraciones a Hanói en reconocimiento de sus destacados logros. Entre estas distinciones figuran la Orden de la Estrella Dorada (1984, 2004 y 2010) y la Orden Ho Chi Minh (2014). Hanói fue reconocida por la Unesco como Ciudad por la Paz en 1999 y recibió la Orden de la Independencia de primera clase y la Bandera de Emulación del Gobierno.
Después de 70 años, la capital luce una imagen cada vez más espaciosa y moderna.
Después de 70 años, la capital luce una imagen cada vez más espaciosa y moderna.
La capital sigue desarrollándose fuertemente y los resultados importantes e integrales que alcanza se reflejan en su imagen. Su notable crecimiento económico y sus manifiestos avances sociales hacen que Hanói sea la locomotora de la Región Capital y de la Región Económica Clave del Norte y que reafirme cada vez más su importante papel en la economía nacional.
La economía de la capital se expande y reestructura a un ritmo impresionante a medida que avanza por la senda correcta. El Producto Interno Bruto Regional en 2023 aumentó 6,27 por ciento y en el periodo 2021-2023 promedió 6,04 por ciento (en los primeros seis meses de 2024 aumentó un seis por ciento). Aunque las cifras son inferiores a las del plan quinquenal, son aproximadamente 1,16 veces mayor que la tasa de crecimiento nacional. El Producto Interno Bruto Regional per cápita en 2023 superó los seis mil dólares, 1,48 veces más que el de todo el país, y 1,22 veces más que en el primer trimestre. Se prevé que en 2025 esa cifra roce alcance los siete mil dólares. Los ingresos totales del presupuesto estatal en la capital en el período 2021-2023 ascendieron a 1.068,6 billones de dongs vietnamitas aproximadamente, el 76,1 por ciento del plan financiero quinquenal para 2021-2025 y el 18,8 por ciento del presupuesto nacional.
Además, Hanói se concentra en el progreso de su economía, cultura y sociedad. La ciudad ha invertido en la preservación y restauración de más de cinco mil reliquias históricas. El sector educativo ocupa el primer lugar en el país. En la inversión en la infraestructura de conexión en la región capitalina, Hanói ha emprendido la construcción de la carretera de circunvalación 4- región capital y vías de servicio para mejorar la conectividad con otras provincias y ciudades.
El 28 de junio de 2024, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de la Capital (modificada), vigente a partir del 1 de enero de 2025. También emitió dictámenes sobre dos grandes planes: la planificación general para la construcción de la capital hasta 2030, con visión a 2050, y el Proyecto para ajustar la planificación general para la construcción de la capital hasta 2045, con visión a 2065. Estos dos planes influirán en las futuras inversiones, el crecimiento urbano, el espacio y la gestión de Hanói.
La ciudad se centra en invertir en proyectos de transporte moderno (En la foto, el presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh, inspecciona el progreso de la construcción de la línea de metro de Nhon-Hanói)
La ciudad se centra en invertir en proyectos de transporte moderno (En la foto, el presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh, inspecciona el progreso de la construcción de la línea de metro de Nhon-Hanói)
Hanói ha experimentado una fuerte transformación a la par que el proceso de urbanización, gracias al aumento de la inversión en desarrollo urbano y a la implicación de numerosos recursos sociales. Muchos nuevos proyectos de áreas urbanas se construyen de manera sincronizada, civilizada y moderna, proporcionando un espacio de desarrollo urbano más moderno y ampliado. La ciudad también está trabajando para cumplir las condiciones para convertir las zonas rurales de Dong Anh, Gia Lam, Thanh Tri, Hoai Duc y Dan Phuong en distritos urbanos. Además, continúa expandiendo las áreas urbanas hacia el norte e invirtiendo en infraestructura sincrónica para convertir gradualmente a Hanói en una ciudad inteligente en el futuro cercano.
Estos logros son una premisa importante para que la capital implemente con éxito los objetivos trazados en su XVII Congreso del Partido, mandato 2020-2025. La vicesecretaria permanente del Comité partidista municipal Nguyen Thi Tuyen, dijo que la ciudad continuará implementando efectivamente la Resolución No. 15-NQ/TW emitida el 5 de mayo de 2022 por el Buró Político sobre direcciones y tareas de desarrollo de la capital Hanói hasta 2030, visión al 2045.
Hanói también desarrolla planes y trabaja para poner en marcha la Ley de la Capital 2024; la Planificación de la Capital para el período 2021-2030, visión para 2050 y el Ajuste de la Planificación General de la Capital al 2045, con visión al 2065. Al mismo tiempo, se esfuerza por mantenerse al día con el progreso de la construcción de la carretera de circunvalación 4 en la región capitalina y otros proyectos, esquemas y obras clave de la ciudad.
La ciudad impulsa la concreción del programa de inversiones en las esferas de educación, salud y reparación y embellecimiento de reliquias. Al mismo tiempo, se centra en la transformación digital, la construcción de una ciudad inteligente, el desarrollo urbano, la construcción de nuevas zonas rurales, la mejora del entorno de inversión y del entorno para vivir, asegurando el desarrollo socioeconómico local.
Según funcionarios del Comité del Partido en Hanói, una de las tareas importantes de la metrópoli es fortalecer la descentralización y delegación de poderes junto con la inspección, supervisión y desarrollo de mecanismos y políticas para acelerar el despliegue de proyectos de capital fuera del presupuesto y liberar recursos en el espíritu de la Resolución No. 15-NQ/TW aprobada por el Buró Político para construir y desarrollar una capital más civilizada y moderna.
La vicesecretaria permanente del Comité del Partido en Hanói, Nguyen Thi Tuyen, coloca el cartel de la obra del Palacio de los Niños de Hanói, con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la capital.
La vicesecretaria permanente del Comité del Partido en Hanói, Nguyen Thi Tuyen, coloca el cartel de la obra del Palacio de los Niños de Hanói, con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la capital.
Panorama del Palacio de los Niños de Hanói, inaugurado con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la capital.
Panorama del Palacio de los Niños de Hanói, inaugurado con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la capital.
Dirección: Kieu Huong - Truong Son
Redacción: Nguyen Van Toan
Presentación: Diec Duong
Foto: Nguyen Van Toan
Traducción: Thanh Hang - Kim Huong - Hai Anh - Trang Ngan - My Phuong