
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025, y cumplirá otras actividades del 31 de agosto al 1 de septiembre en China.
El viaje del premier Pham Minh Chinh se produce en un contexto en que Vietnam impulsa la aplicación de la política exterior trazada por el XIII Congreso Nacional, la Directiva Nº 25 del Secretariado sobre la promoción y el fortalecimiento de la diplomacia multilateral hasta 2030 y la Resolución Nº 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en la nueva situación. También refleja el desarrollo positivo de la asociación estratégica integral Vietnam-China, así como la construcción de una comunidad de futuro compartido entre ambas naciones. Además, reafirma la política consecuente de Vietnam de consolidar la confianza política y asentar las percepciones comunes de alto nivel entre los dos países.
Contribuciones positivas y responsables en los foros multilaterales
La Cumbre OCS 2025, con sede en la ciudad china de Tianjin es una de las 10 actividades importantes organizadas por el gigante asiático en su calidad del presidente rotativo en el periodo 2024-2025. Se prevé que la magna cita reúna a más de 20 jefes de Estado o de Gobierno, incluidos 10 miembros oficiales de la OCS, un país observador, siete socios de diálogo, algunos invitados del país anfitrión y dirigentes de organizaciones internacionales.
Espectáculo de luces a lo largo del río Haihe en Tianjin, el 25 de agosto de 2025. La Cumbre de la OCS 2025 se celebrará en esa ciudad china del 31 de agosto al 1 de septiembre. (Foto: Xinhua)
Espectáculo de luces a lo largo del río Haihe en Tianjin, el 25 de agosto de 2025. La Cumbre de la OCS 2025 se celebrará en esa ciudad china del 31 de agosto al 1 de septiembre. (Foto: Xinhua)
Se prevé que la Cumbre adopte varios documentos, entre ellos la Declaración de Tianjin, la Decisión del Consejo de Jefes de Estado de los países miembros de la OCS sobre el Plan de Desarrollo de la organización para el próximo decenio, así como la Declaración de los Jefes de Estado con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La sesión ampliada de la Cumbre tendrá como tema central “Ejercer el multilateralismo, mantener la seguridad regional y promover el desarrollo sostenible”.
China considera a la OCS un pilar fundamental en su política exterior hacia los países vecinos. En los últimos años, además de centrarse en la cooperación en materia de seguridad y la lucha contra el terrorismo, la OCS ha ampliado su agenda hacia ámbitos económicos, de conectividad, culturales, educativos y turísticos. Esta es la quinta vez que China acoge una Cumbre de la OCS, con la particularidad de que esta es la de mayor envergadura en la historia de la organización. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, la edición de este año constituirá un hito en el desarrollo de la OCS, al reafirmar el papel cada vez más relevante de este mecanismo en el mantenimiento de la seguridad, la promoción de la cooperación y la contribución a la paz y la estabilidad en la región y el mundo.
La visita de Pham Minh Chinh a China busca reafirmar el rol, la posición y el prestigio internacional de Vietnam, así como sus contribuciones activas y responsables en los foros multilaterales. También se pondrán de relieve los logros socioeconómicos y el potencial del país indochino, reflejando así sus esfuerzos por alcanzar los objetivos de crecimiento y materializar sus orientaciones estratégicas en la nueva era.
Vista del Centro de Medios al servicio de la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). (Foto: Xinhua)
Vista del Centro de Medios al servicio de la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). (Foto: Xinhua)
Un reportero extranjero entrevista a un robot en el Centro de Medios al servicio de la Cumbre de la OCS 2025. (Foto: Xinhua)
Un reportero extranjero entrevista a un robot en el Centro de Medios al servicio de la Cumbre de la OCS 2025. (Foto: Xinhua)
Preparativos para la Cumbre de la OCS 2025. (Foto: Xinhua)
Preparativos para la Cumbre de la OCS 2025. (Foto: Xinhua)
Mantener la dinámica de las relaciones Vietnam-China
Las relaciones Vietnam-China se han mantenido en floración, rindiendo resultados de importancia. Desde su elevación al concepto de comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica en diciembre de 2023, no cesan de desarrollarse y han logrado cambios transformadores y cabales según la orientación “seis más”. La confianza política se fortalece a través de los intercambios estratégicos de alto nivel sin precedentes, los mecanismos de cooperación se van perfeccionando, la cooperación sustancial se garantiza especialmente en materia de economía, comercio e inversiones, mientras los intercambios pueblo a pueblo, los vínculos de educación y las actividades culturales conjuntas se celebran con entusiasmo.
En lo que va de 2025, año que marca el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas binacionales, los dos países han mantenido contactos de alto nivel de diversas maneras. Destaca la conversación telefónica del 15 de enero entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el secretario general del Partido Comunista (PCCh) y presidente de China, Xi Jinping, en la cual anunciaron el inicio del Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025. El máximo dirigente chino realizó del 14 al 15 de abril su cuarta visita de Estado a Vietnam en el cargo y segunda en el mandato del XX Congreso Nacional del PCCh y del XIII Congreso Nacional del PCV. El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió a la Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial en Tianjin (China) y cumplió una agenda de actividades con el país anfitrión del 24 al 26 de junio.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con su par chino, Li Qiang, en el marco de la 16ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM), celebrada en Tianjin, el 24 de junio de 2025. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con su par chino, Li Qiang, en el marco de la 16ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM), celebrada en Tianjin, el 24 de junio de 2025. (Foto: VNA)
Especialmente, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas y del Año de Intercambio Cultural Vietnam-China 2025, los ministerios, sectores y localidades de ambos países han organizado diversas actividades de intercambio. También se ha ampliado la cooperación en foros internacionales. Ambas partes mantienen mecanismos de diálogo centrados en controlar y resolver diferencias.
En 2024 Vietnam se confirmó como el mayor socio comercial de China entre los miembros de la Asean y el cuarto mayor a nivel mundial después de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. El comercio bilateral el año pasado alcanzó los 205,2 mil millones de dólares. En los primeros siete meses de 2025, esta cifra llegó a los 136,47 mil millones de dólares.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una mesa redonda con empresas chinas el 28 de febrero de 2025, en Hanói. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una mesa redonda con empresas chinas el 28 de febrero de 2025, en Hanói. (Foto: VNA)
En términos de inversión, en 2024, China lideró el número de nuevos proyectos en Vietnam con 955, y ocupó el tercer lugar en cuanto a capital registrado con 4,73 mil millones de dólares. En los primeros siete meses de este año, sigue estando a la cabeza en número de proyectos con 695 y se sitúa en el segundo puesto en cuanto a capital registrado, con 2,27 mil millones de dólares.
El turismo es un ámbito clave de la cooperación bilateral. En 2024 Vietnam recibió 3,74 millones de visitantes chinos, un aumento del 114 por ciento con respecto a 2023 y el 21,26 por ciento del total de turistas extranjeros al país indochino. En los primeros siete meses de 2025, más de 3,1 millones de chinos viajaron llegaron a Vietnam, siendo esta la mayor cifra entre las de cualquier país.

El viaje del premier vietnamita tiene como objetivo continuar desplegando la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación, y proactiva y dinámica integración internacional, en el espíritu del XIII Congreso Nacional del Partido, la Resolución nº 34-NQ/TW del Buró Político sobre algunas orientaciones y políticas principales para implementar la política exterior del XIII Congreso Nacional del Partido y la Resolución nº 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en la nueva situación.
También transmite el mensaje consecuente del Partido y el Estado de Vietnam de mantener intercambios estratégicos de alto nivel, fortalecer la confianza política, demostrar la importancia y la máxima prioridad que el Partido y el Estado conceden a las relaciones entre Vietnam y China, así como concretar e implementar de forma efectiva la percepción común a alto nivel, especialmente durante las visitas mutuas entre los secretarios generales de ambos Partidos Comunistas. De esta manera se fomenta la cooperación sustantiva entre ambas partes, especialmente en las áreas de cooperación estratégica y en los ámbitos de seguridad, gobernanza global, conectividad, cultura y turismo, en el año del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas y del Año de Intercambio Humanístico Vietnam-China.
Fecha de publicación: 30 de agosto de 2025
Dirección: Chu Hong Thang - Pham Truong Son
Redacción: Nguyen Ha - Minh Hang
Presentación: Nha Nam - Hai Anh
Documentos: Ministerio de Relaciones Exteriores y VNA
Traducción: Thanh Hang – Kim Huong – Hai Anh – Trang Ngan – My Phuong