DIFUNDIR
LA GASTRONOMÍA VIETNAMITA
EN PEKÍN

En la ciudad china de Pekín, conocida como la “capital culinaria” de un país con mil 400 millones de habitantes, no solo converge la gastronomía de todas las regiones de China, sino que también se presencia el fuerte desarrollo de un sistema de restaurantes de comida extranjera. Además de los platos típicos de Europa, Corea del Sur y Japón, los restaurantes vietnamitas poco a poco conquistan el gusto de los comensales pekineses, contribuyendo a difundir la cultura gastronómica del país sudesteasiático en el mayor mercado de consumo del mundo.
Conservar el aroma y el sabor tradicionales

En las aplicaciones de búsqueda populares en China como Baidu, Dazhongdianping y Gaode, es muy fácil encontrar decenas de restaurantes vietnamitas que ofrecen comidas típicas del norte, centro y sur de Vietnam. En la aplicación de pedidos de comidas en línea Waimai también se puede descubrir decenas de restaurantes vietnamitas. Entre ellos, la cadena de restaurantes SuSu es la más favorita.
De tener solo un local que se montó en 2011 en el centro de Pekín, ahora SuSu se ha convertido en una cadena de restaurantes especializados en platos vietnamitas, con ocho establecimientos en la capital china, ocho cocineros vietnamitas y más de 200 empleados locales. Al venir aquí, los comensales tienen la oportunidad de disfrutar de muchos platos de Vietnam como ‘pho’ (sopa de fideos) con carne de res, ‘nem’ (rollitos de primavera) y ‘nom’ (ensalada). Lo más especial es que los menús de los ocho restaurantes son diferentes. Esto brinda distintas experiencias culinarias a los comensales al visitarlos.
Le Ngoc Quyen, chef principal de la cadena, se formó profesionalmente en la Universidad de la Industria Alimentaria de Ciudad Ho Chi Minh y el estudiante de masterchef Pham Tuan Hai. Cada día, tiene que viajar decenas de kilómetros entre los restaurantes para supervisar el negocio.





El restaurante es popular entre los jóvenes de Pekín.
El restaurante es popular entre los jóvenes de Pekín.

El chef Le Ngoc Quyen prepara el ‘pho’.
El chef Le Ngoc Quyen prepara el ‘pho’.

El restaurante montó una panadería al estilo vietnamita con el fin de preservar el sabor de Vietnam.
El restaurante montó una panadería al estilo vietnamita con el fin de preservar el sabor de Vietnam.

Un bullicioso restaurante SuSu en un centro comercial de Pekín.
Un bullicioso restaurante SuSu en un centro comercial de Pekín.
Trabajando en la cadena desde su establecimiento, Quyen vive en Pekín desde hace más de 10 años. Su esposa era una clienta leal del restaurante cuando estudiaba en Pekín. Al compartir su experiencia con el periodista, Quyen destacó que lo más importante es preservar el aroma y el sabor distintivos de los platos vietnamitas, así como las características propias de cada región. Esto debe realizarse de forma cuidadosa, desde la selección de los ingredientes hasta la manera de cocinar las comidas. Dijo que es importante conservar y difundir la quintaesencia de los platos más característicos como ‘nom’, ‘pho’, ‘banh mi’ y ‘nem’.
Situado en Sanlitun, una de las zonas más concurridas en Pekín, el restaurante Viet Xa (“Yueshe” según la transcripción fonética china) comenzó su actividad en 2012 y cuenta ahora con 13 cocineros y numerosos empleados tanto vietnamitas como locales. La señora Thanh, dueña del restaurante, explicó que ‘pho’, ‘nem’ y ‘banh cuon’ (rollitos de arroz al vapor) con ‘gio’ y ‘cha’ (salchichas de carne de cerdo) son los platos más favoritos. Lo más especial es que el restaurante trae todos los ingredientes y condimentos desde Vietnam para garantizar el sabor típico de los platos.
Encontré este restaurante en una aplicación de guía de restaurantes. Me gusta la comida vietnamita porque tiene poca grasa, conserva el sabor de los ingredientes y es muy saludable. Recomendaré a mis familiares y amigos venir aquí para degustar los platos de Vietnam
Aparte de los vietnamitas que trabajan y estudian en Pekín, la mayoría de los comensales del restaurante son chinos y extranjeros. Muchos de ellos han visitado Vietnam y quieren apaciguar su apetito por comida vietnamita. Thanh dijo que además de preservar el aroma y el sabor tradicionales de la gastronomía vietnamita, especialmente en la selección de ingredientes y condimentos de alta calidad, su restaurante investiga cuidadosamente el gusto de los locales, en concreto los jóvenes.
Dar mayor prominencia a la gastronomía vietnamita
La gastronomía vietnamita se caracteriza por mantener la frescura de los ingredientes, la diversidad y la identidad de cada región, y la variedad de especias de origen natural. Este es el punto clave, pero también la mayor dificultad cuando se abre un local de comida vietnamita en el extranjero.
Al respecto, Le Ngoc Quyen dijo que para crear una fuente de ingredientes con auténtico sabor vietnamita, el sistema de SuSu investigó y montó en 2018 un taller de elaboración de fideos frescos del ‘pho’, el único sitio de su tipo en Pekín. En su primera fase de operación, el establecimiento proveía de 200 a 300 kilogramos al día solo para la cadena misma, cifras que han aumentado a entre 400 y 500 para otras tiendas vietnamitas. Además, SuSu abrió su propia panadería, que abastece unas 200 barras de pan para sus restaurantes.
Según Quyen, más allá de mantener el sabor original, a la hora de dar mayor publicidad a la gastronomía nacional, se debe aprender e incorporar el estilo europeo, especialmente en la guarnición para fines estéticos, a fin de difundir y elevar el valor de los platos vietnamitas y así venderlos a precios más competitivos frente a la comida autóctona y de otros países. La construcción de marcas es igual de importante. Instalar las tiendas en centros comerciales concurridos, dirigiéndose sobre todo a los jóvenes para que de venir solo por curiosidad pasen a ser clientes regulares, es el secreto del éxito de SuSu.
Thanh, dueña de Viet Xa, opinó que la divulgación sobre la gastronomía vietnamita requiere explotar bien los canales de comunicación y promoción. Sus restaurantes participan con frecuencia en los festivales de cultura y gastronomía, eventos celebrados por la Embajada vietnamita en ocasión de los días festivos y tenderetes de platos típicos para publicitar la comida vietnamita entre los amigos internacionales.
Por lo tanto, en tiempos recientes, además de chinos, Viet Xa atiende a comensales procedentes de Estados Unidos, Europa y África. Con motivo del Año Nuevo Lunar, organizó una actividad de elaboración del pastel de arroz glutinoso tradicional ‘banh chung’ para vender o entregar a clientes leales, como vía de presentar un plato “obligatorio” de los vietnamitas cada vez que llega esa festividad.
Superar las dificultades por la pandemia
A inicios de 2020, la pandemia de Covid-19 estalló en Wuhan y se propagó a otras partes de China. La capital, Pekín, aplicó de manera muy rigurosa numerosas medidas preventivas, incluido un periodo de aislamiento social prolongado en meses. Esto afectó bastante a las actividades comerciales de las tiendas de comida vietnamita.
El mismo año, por petición de las autoridades locales se suspendieron todas las actividades de venta in situ y solo se permitió pedir comida a través de las aplicaciones, lo cual bajó en gran medida los ingresos de los proveedores en el ámbito de la restauración. En el caso de Viet Xa, hubo determinados momentos cuando las ganancias cayeron más de la mitad frente al costoso alquiler del local y los salarios del personal.





El restaurante Viet Xa está ubicado en Sanlitun, el barrio más concurrido de la capital china, Pekín.
El restaurante Viet Xa está ubicado en Sanlitun, el barrio más concurrido de la capital china, Pekín.

Kim Thanh, propietaria del restaurante Viet Xa, es una apasionada de la cocina vietnamita.
Kim Thanh, propietaria del restaurante Viet Xa, es una apasionada de la cocina vietnamita.

Los rollitos de primavera (Nem) son el plato favorito en el restaurante Viet Xa.
Los rollitos de primavera (Nem) son el plato favorito en el restaurante Viet Xa.

El ‘banh cuon cha’ (rollitos de arroz al vapor con salchicha de carne de cerdo) es preparado con ingredientes vietnamitas por un chef proveniente de la provincia de Phu Tho.
El ‘banh cuon cha’ (rollitos de arroz al vapor con salchicha de carne de cerdo) es preparado con ingredientes vietnamitas por un chef proveniente de la provincia de Phu Tho.
Gracias a los grandes esfuerzos y medidas drásticas en la prevención y el control de la pandemia, China logra contener el Covid-19 y la vida de la gente de Pekín ha vuelto a la normalidad. Un representante de la cadena de restaurantes SuSu informó que en 2020, a pesar del gran impacto de la epidemia, el local persistió en superar las dificultades para mantener todos sus locales a flote. En 2021, las actividades comerciales se recuperaron y se desarrollaron rápidamente. Los ingresos totales fueron equivalentes al 80 por ciento del tiempo antes de la pandemia, cumpliendo con sus expectativas. En particular, en los restaurantes ubicados en grandes centros comerciales, las ventas crecieron con fuerza gracias a la alta demanda de los capitalinos, después de un período de verse obligados a cumplir las medidas restrictivas para prevenir los contagios.
Según la señora Loan, cocinera del restaurante Viet Xa, antes de la epidemia, aquí se consumían cada día entre 200 y 300 tazones de ‘pho’. Durante el período álgido del Covid-19, los ingresos cayeron drásticamente y casi la mitad de los empleados dejaron su trabajo. En la actualidad, la pandemia está bajo control y su negocio ha vuelto a la normalidad.
Muchos planes
para el futuro
En Pekín hay docenas de establecimientos que venden platos vietnamitas, pero aún representan un número pequeño en comparación con los miles de restaurantes japoneses, surcoreanos, europeos-estadounidenses y árabes. Además, entre esos locales de comida vietnamita, no hay muchos sitios que puedan alcanzar la escala, calidad y variedad de los platos como Susu.





El restaurante está diseñado con un estilo moderno, y minimalista.
El restaurante está diseñado con un estilo moderno, y minimalista.

Los platos de SuSu tienen un hermoso diseño.
Los platos de SuSu tienen un hermoso diseño.

Los platos de SuSu tienen un hermoso diseño.
Los platos de SuSu tienen un hermoso diseño.

Los platos de SuSu tienen un hermoso diseño.
Los platos de SuSu tienen un hermoso diseño.
Al hablar sobre sus planes futuros, Kim Thanh, propietaria de Viet Xa, dijo que el restaurante mantendrá y desarrollará las actividades comerciales, dirigidas a los clientes jóvenes y extranjeros en Pekín, a fin de promover la gastronomía vietnamita y al mismo tiempo crear puestos de trabajo para tanto vietnamitas como locales.
Comida vietnamita en Pekín
Comida vietnamita en Pekín
A los ojos del cocinero Le Ngoc Quyen, nacido en la década de 1980, el mercado chino con una población de mil 400 millones de habitantes dispone de un enorme potencial y grandes oportunidades. Solo en 2021, la cadena de restaurantes SuSu abrió tres sucursales más en Pekín.
Ngoc Quyen está elaborando un plan para desarrollar la primera marca alimentaria del Sudeste Asiático en China, en el cual se centrará en la cocina vietnamita y en establecer cadenas de restaurantes ubicados en varias provincias y ciudades chinas, contribuyendo a la difusión de la culinaria de Vietnam en el país más poblado del mundo.
Dirección: LE QUANG THIEU
Redacción: HUU HUNG – VISA (Corresponsales del periódico Nhan Dan en China)
Presentación: PHAN ANH
Edición en español: HAI ANH – HOAI LINH – PHAN NGAN – MY PHUONG