La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanói).
Representantes de muchos países y organizaciones regionales han mostrado su aprecio por la preparación activa de Vietnam para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra el Delito Cibernético en Hanoi, así como sus compromisos de cooperar con la nación para asegurar su éxito.
La “Convención de Hanói”, un pacto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el cibercrimen adoptado recientemente por su Asamblea General, que se abrirá a la firma en una ceremonia formal en la capital vietnamita el próximo año, demuestra un nuevo hito en los esfuerzos de integración jurídica internacional del país indochino y su diplomacia multilateral.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) recientemente adoptó la Convención contra el Delito cibernético, un tratado mundial de referencia cuyo objetivo es fortalecer la cooperación internacional para combatir el cibercrimen y proteger a las sociedades de las amenazas digitales.
Hoy celebramos el 135º aniversario del nacimiento del presidente Ho Chi Minh, el genial líder, el gran maestro de la revolución vietnamita, el héroe de la liberación nacional, el ejemplar soldado comunista internacional y el amigo cercano de los pueblos amantes de la paz y el progreso social en todo el mundo. Él encarna los valores morales, intelectuales, espirituales y éticos de su nación y su época.