Representantes de muchos países y organizaciones regionales han mostrado su aprecio por la preparación activa de Vietnam para la próxima ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra el Delito Cibernético en Hanoi, así como sus compromisos de cooperar con la nación para asegurar su éxito.
La “Convención de Hanói”, un pacto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el cibercrimen adoptado recientemente por su Asamblea General, que se abrirá a la firma en una ceremonia formal en la capital vietnamita el próximo año, demuestra un nuevo hito en los esfuerzos de integración jurídica internacional del país indochino y su diplomacia multilateral.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) recientemente adoptó la Convención contra el Delito cibernético, un tratado mundial de referencia cuyo objetivo es fortalecer la cooperación internacional para combatir el cibercrimen y proteger a las sociedades de las amenazas digitales.
A las 8:20 de la mañana del 3 de abril se izó la bandera revolucionaria en la sede del gobierno títere provincial y tanto la ciudad de Da Lat como la provincia de Tuyen Duc quedaron completamente liberadas. A partir de esa fecha, el sur de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), formado por las provincias de Lam Dong y Tuyen Duc, permaneció en manos del Ejército Revolucionario.