Abril, temporada de madurez de las moras

El momento de transición de marzo a abril de cada año en Vietnam es cuando las moras maduran. También en este mismo período los agricultores locales empiezan a recolectar esas bayas.

(Fotografía: Nhan Dan)
(Fotografía: Nhan Dan)

En la región septentrional del país, se suele encontrar dicha especie en zonas ribereñas de los grandes ríos como el Rojo, el Day y el Thai Binh.

Localizada en la ribera del río Day, en los últimos años, la comuna de Hiep Thuan (distrito de Phuc Tho, Hanói) se ha dado a conocer como uno de los mayores campos de moreras en la capital.

Bien nutridas por el suelo aluvial allí, las plantas de mora son un nuevo cultivo de alto valor económico para los lugareños.

Acaba de comenzar la temporada de cosecha, pero el precio de venta tanto al por mayor como al por menor está al alza, lo que anima mucho a los agricultores.

La comuna actualmente cuenta con más de 15 hectáreas sembradas de morera. Cada huerto tiene al menos cinco años de antigüedad y cada planta produce unos cien kilogramos de frutas por cosecha.

La temporada de mora dura entre tres y cuatro semanas. Al madurar, esta baya tiene un color rojo o negro, una pulpa blanda y jugosa, y un sabor agridulce. Sus hojas verdes se pueden usar como ingrediente en la cocina.

Un día de trabajo en este período suele empezar a las 7 de la mañana y terminar cuando el sol se oculta o antes si no hay más demanda de compra.

La fruta es pequeña y frágil, por eso, debe ser recolectada a mano y con mucha suavidad.

De momento, desde Hiep Thuan se distribuyen a otras localidades unas ocho toneladas de moras al día. La cifra puede llegar hasta 14 toneladas si esta fruta alcanza su plena madurez, según los lugareños.